domingo, junio 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hija de indígenas estudiará ciencias políticas en la Universidad de Harvard
Imágenes: Instagram @elizabeth_esteban13

Hija de indígenas estudiará becada ciencias políticas en Harvard

36
Categorías:Los buenos somos +

Son pocos los hispanos que logran acceder a la considerada una de las universidades más prestigiosas y costosas del mundo.

Elizabeth Esteban es hija de indígenas de la comunidad purépecha, pertenecientes a Michoacán en el país de México. En busca de oportunidades la joven y sus padres se trasladaron a vivir a una casa móvil en el condado de La Mecuna en California, Estados Unidos, e ingresó a la preparatoria de Desert Mirage. Este fue solo el inicio de sus sueños, porque siempre tuvo en mente estudiar en una de las universidades más apetecidas por la élite mundial. (Colombiano le da la oportunidad a otros jóvenes de ingresar a universidades en todo el mundo)

¡ERES UN ORGULLO PARA TODA TU FAMILIA!

Elizabeth Esteban, hija de migrantes indígenas purépechas, ha sido aceptada y becada en Harvard, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. pic.twitter.com/v5IEg5kP3x

— Cerebros (@CerebrosG) April 17, 2021


“Al principio no iba a aplicar para Harvard porque no me sentía como que mis logros habían merecido atender una universidad así tan prestigiosa”, dijo Elizabeth, quien recibió la gran noticia de ser becada para iniciar sus estudios en ciencias políticas, debido a que su anhelo es en un futuro convertirse en congresista del estado en el cual vive. “Bueno me sentí orgullosa y emocionada, todo tipo de emoción porque nunca hubiera creído que una persona como yo, sería aceptada en una universidad de prestigio”, dijo Elizabeth a la cadena NBC. (Colombiano recibirá doctorado ‘honoris causa’ por rescatar libros de la basura y donarlos)

Elizabeth Esteban, de origen purépecha, ganó una beca para estudiar en Harvard; vive en una casa móvil en el valle de Coachella

Sus padres, indígenas de Michoacán, trabajan en los campos agrícolas. Ella dice que buscará ser congresista #enPunto pic.twitter.com/ySR2xbYZJA

— Denise Maerker (@DeniseMaerker) April 17, 2021


De acuerdo con datos de la Universidad de Harvard, el porcentaje de aceptación es del 3%, y de este, solo el 10% de la población estudiantil es hispana. “Al principio no iba a aplicar para Harvard porque no me sentía como que mis logros habían merecido atender una universidad así tan prestigiosa”, comentó al mismo medio de comunicación. Por su parte, la señora Cecilia Esteban, madre de la nueva alumna de Harvad, comentó que: “Merece la pena levantarse temprano cada mañana y trabajar duro en el campo. Ahora vale aún más la pena, porque mi hija ha logrado lo que soñó. Estoy muy orgullosa”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Estados Unidos indigena México Universidad de Harvard
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
De admirar: piloto ciego es capaz de manejar su auto de carreras

De admirar: piloto ciego es capaz de manejar su auto de carreras

6 de junio de 2023
Limpiavidrios logró graduarse de Ingeniero Industrial y es ejemplo de superación

Limpiavidrios logró graduarse de Ingeniero Industrial y es ejemplo de superación

5 de junio de 2023
Diego Guauque alegró a sus seguidores con positiva noticia de su cáncer

Diego Guauque alegró a sus seguidores con noticia positiva de su cáncer

31 de mayo de 2023
Él es Roger, el primer doctor en Ingeniería graduado del ITM en Colombia

Él es Roger, el primer doctor en Ingeniería graduado del ITM en Colombia

30 de mayo de 2023
Jóvenes de Barranquilla ganaron Mundial de Robótica en Estados Unidos

Jóvenes de Barranquilla ganaron Mundial de Robótica en Estados Unidos

29 de mayo de 2023
Janice, la mujer que se graduó de la universidad a los 81 años tras superar el cáncer

Janice, la mujer que se graduó de la universidad a los 81 años tras superar el cáncer

26 de mayo de 2023
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
De admirar: piloto ciego es capaz de manejar su auto de carreras

De admirar: piloto ciego es capaz de manejar su auto de carreras

6 de junio de 2023
Limpiavidrios logró graduarse de Ingeniero Industrial y es ejemplo de superación

Limpiavidrios logró graduarse de Ingeniero Industrial y es ejemplo de superación

5 de junio de 2023
Diego Guauque alegró a sus seguidores con positiva noticia de su cáncer

Diego Guauque alegró a sus seguidores con noticia positiva de su cáncer

31 de mayo de 2023
Él es Roger, el primer doctor en Ingeniería graduado del ITM en Colombia

Él es Roger, el primer doctor en Ingeniería graduado del ITM en Colombia

30 de mayo de 2023
Jóvenes de Barranquilla ganaron Mundial de Robótica en Estados Unidos

Jóvenes de Barranquilla ganaron Mundial de Robótica en Estados Unidos

29 de mayo de 2023
Janice, la mujer que se graduó de la universidad a los 81 años tras superar el cáncer

Janice, la mujer que se graduó de la universidad a los 81 años tras superar el cáncer

26 de mayo de 2023
Artículos recientes
  • Ella es la colombiana campeona del Panamericano de Breaking Dance, ¡derroche de talento!
  • ¡Para la historia! Hallan restos de jerarca de la cultura preinca en Perú
  • Que belleza la ruta de los girasoles. ¡Un lugar que todos debemos conocer!
  • Llega a Bogotá la exposición inmersiva de Frida Kahlo: vida y obra de la artista
  • ¿Cuál es el gentilicio de los habitantes de Yolombó? De los más curiosos de Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio