Foto: pixabay.com
Francia presentó el proyecto TerrIndígena con el que se busca proteger más de 17 millones de hectáreas en la Amazonía del norte de Brasil, Colombia y Ecuador y para eso destinará 5,72 millones de euros, unos 24 mil 800 millones de pesos. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) hicieron el lanzamiento del programa que busca acompañar los procesos organizativos de 18 comunidades indígenas en la Amazonía de esos tres países. (Encuentran en la Amazonía dos especies del mono más pequeño del mundo)
Esta iniciativa se desarrollará en conjunto con la Fundación Gaia Amazonas (Colombia), la Fundación EcoCiencia (Ecuador) y el Instituto de Pesquisa e Formação Indígena – Iepé (Brasil). De igual manera, el proyecto trabajará con varias organizaciones de la sociedad civil u ONGs, que cuentan con amplia experiencia de trabajo conjunto con las comunidades indígenas que protegen uno de los bosques tropicales más importantes del planeta. (La meta de Colombia es sembrarán 70 millones de árboles este año)
En la actualidad, la Amazonía es una de las áreas amazónicas mejor conservadas de la región que en medio a pesar de eso “enfrenta crecientes amenazas ambientales como la deforestación, la sobreexplotación de recursos y la contaminación de aguas y suelos, que también debilitan a las comunidades indígenas”, según explica la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). (Empresa recupera plástico de océanos para confeccionar ropa ¡No usan agua!)
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) indicó que hay cuatro componentes que estructuran el proyecto de TerrIndigena por la Amazonía:
“El proyecto TerrIndigena complementa el proyecto regional TerrAmaz lanzado en 2020. Estas dos iniciativas que materializan el compromiso del gobierno francés para la preservación de la Amazonía y que trabajan por la protección del bioma local y el desarrollo sostenible de sus territorios indígenas”, aseguró Nicolas Fornage, director regional de la AFD para los países andinos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…