Categories: Actualidad

Francia financia proyecto para proteger 17 millones de hectáreas de selva en la Amazonía

Se destinarán 5,72 millones de euros, unos 24 mil 800 millones de pesos, en esa región del norte de Brasil, Colombia y Ecuador.

Francia presentó el proyecto TerrIndígena con el que se busca proteger más de 17 millones de hectáreas en la Amazonía del norte de Brasil, Colombia y Ecuador y para eso destinará 5,72 millones de euros, unos 24 mil 800 millones de pesos. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial (FFEM) hicieron el lanzamiento del programa que busca acompañar los procesos organizativos de 18 comunidades indígenas en la Amazonía de esos tres países. (Encuentran en la Amazonía dos especies del mono más pequeño del mundo)

Trabajo por la Amazonía

Esta iniciativa se desarrollará en conjunto con la Fundación Gaia Amazonas (Colombia), la Fundación EcoCiencia (Ecuador) y el Instituto de Pesquisa e Formação Indígena – Iepé (Brasil). De igual manera, el proyecto trabajará con varias organizaciones de la sociedad civil u ONGs, que cuentan con amplia experiencia de trabajo conjunto con las comunidades indígenas que protegen uno de los bosques tropicales más importantes del planeta. (La meta de Colombia es sembrarán 70 millones de árboles este año)

En la actualidad, la Amazonía es una de las áreas amazónicas mejor conservadas de la región que en medio a pesar de eso “enfrenta crecientes amenazas ambientales como la deforestación, la sobreexplotación de recursos y la contaminación de aguas y suelos, que también debilitan a las comunidades indígenas”, según explica la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). (Empresa recupera plástico de océanos para confeccionar ropa ¡No usan agua!)

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) indicó que hay cuatro componentes que estructuran el proyecto de TerrIndigena por la Amazonía:

  • Fortalecer herramientas de gobernanza para asegurar una mejor representación de los derechos indígenas y la protección de los territorios.
  • Ejecutar monitoreo comunitario de presiones y amenazas endógenas y exógenas.
  • Establecer actividades generadoras de ingresos en línea con los valores y las culturas tradicionales, con respeto a los ecosistemas.
  • Intercambiar conocimientos y experiencias a nivel regional y coordinación de actores.

“El proyecto TerrIndigena complementa el proyecto regional TerrAmaz lanzado en 2020. Estas dos iniciativas que materializan el compromiso del gobierno francés para la preservación de la Amazonía y que trabajan por la protección del bioma local y el desarrollo sostenible de sus territorios indígenas”, aseguró Nicolas Fornage, director regional de la AFD para los países andinos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

1 día ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

4 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago