Categories: Los buenos somos +

Médicos operaron el corazón de una bebé que estaba conectada a la placenta de su mamá

La operación la hicieron un equipo de la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Cardio VID, en Medellín.

Se trató de una cirugía de corazón realizada a un bebé de 37 semanas de gestación, quien aún se encontraba conectado a la placenta de su madre, una intervención de muy grande complejidad que se realizó por primera vez en América Latina y por segunda vez en todo el mundo.

En esta ocasión, el procedimiento se realizó debido a que la bebé sufría una grave enfermedad que es considerada letal, la cual le impedía oxigenar su cuerpo una vez naciera, dado que la sangre en sus pulmones no tenían salida y no podría circular, una condición que le permite al bebé crecer en el útero, pero crea una dependencia de la placenta de la madre, lo cual ocasiona que al nacer sus pulmones no respondan correctamente. (Karol, la primera niña en Colombia en pasar de un corazón artificial a uno real)

Valentina Lopera Cuervo, fue la pequeña a quien los médicos le realizaron la técnica Ex Utero Intrapartum Treatment (EXIT) que, en otras situaciones, ha sido utilizado para pacientes con hernias diafragmáticas, pero para afecciones cardiacas solo en una ocasión debido a su gran riesgo.

La cirugía se desarrolló a través de la extracción del bebe del útero materno sin desconectar su placenta, para luego acceder a la cavidad torácica y perforar la pared de la aurícula mientras se coloca una malla entre las dos aurículas ayudando al correcto flujo de sangre. (Cirujana colombiana es la primera en implantar un corazón artificial en América Latina)

En este procedimiento se tenían varios retos, entre ellos, desarrollarlo con éxito en el menor tiempo posible, y para lograrlo, se contó con el trabajo de 20 especialistas, en áreas como materno, fetal y obstetricia, cuidado intensivo neonatal y cardiovascular pediátrico, anestesiólogos obstétricos y cardiovasculares, cirugía cardiovascular y pediatras cardiólogos intervencionistas.

Ahora Valentina se encuentra en recuperación en su hogar, siendo cuidada por su familia, pero debe asistir a controles semanales para monitorear su frecuencia cardiaca, respiración, oxígeno en la sangre y demás chequeos importantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

1 día ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago