Categories: Los buenos somos +

Lorena Meritano cubrió las cicatrices que le dejó el cáncer de seno con tatuajes

Se ha convertido en una de las mujeres símbolo de lucha contra el cáncer en Latinoamérica.

La actriz argentina Lorena Meritano se ganó el cariño y la admiración de los colombianos con su actuación desde hace 18 años en la novela ‘Pasión de Gavilanes’, producción que durante la pandemia ha acompañado nuevamente a sus antiguos seguidores, los mismos que la han apoyado desde el 2014 cuando fue diagnosticada con cáncer de mama. (En Colombia desarrollan dispositivo para detectar de forma adecuada el cáncer de mama)

Meritano desde el principio ha mostrado su proceso de recuperación acompañado de imágenes y mensajes de superación. Su trabajo desinteresado ha logrado llegar a tantas personas, que ahora no solo es un referente para otras pacientes que padecen o han padecido esta enfermedad, sino también para muchas otras que ven en ella el ejemplo a seguir de lo que es amor propio. (Niño de 7 años que venció al cáncer cuenta su lucha en un libro)

“El cáncer es un maestro que me enseñó muchas cosas (…) Fue primaria, secundaria, universidad, máster, doctorado (…) Me enseñó sobre la paciencia, sobre la tolerancia, la empatía, fortalecer mi fe (no tiene que ver con algo religioso, sino espiritual), sobre saber ponerse en los zapatos del otro, sobre fortaleza psicológica, emocional y física”, así lo aseguró en una entrevista con el periódico El País de Cali.

Como una forma de darle un cierre este doloroso ciclo, decidió realizarse dos tatuajes que cubrieran las mastectomías que tuvo que realizarse, procedimientos necesarios para extirpar de forma quirúrgica las mamas en las que se alojaba el cáncer. La profesional a cargo del bello procedimiento de eliminar las cicatrices con arte, fue la también argentina, Julieta Nieves.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago