Categories: Actualidad

Semillas de arroz brotan en la Luna y son un hito importante para mejorar las cosechas

La expedición espacial estuvo a cargo de China y las simientes ahora serán sembradas en la Tierra.

La más reciente misión de China al espacio se hizo a bordo de la nave Chang’e 5, una exploración lunar robótica que consta de un aterrizador y un vehículo de retorno de muestras. (NASA detecta agua por primera vez en el lado iluminado de la Luna)

Su lanzamiento se realizó el 23 de noviembre de 2020, entrando en órbita lunar el 28 de noviembre y alunizando el 01 de diciembre del mismo año. Esta fue la primera misión china de retorno de muestras, y fue tan exitosa que regresó con cerca de dos kilogramos de ejemplares de suelo y rocas lunares el 16 de diciembre de 2020. (Por primera vez en la historia una mujer llegará a la Luna ¡Así se prepara la NASA!)

Germinaron semillas de arroz

Esta es la primera misión de retorno de muestras lunares desde la misión Luna 24 en 1976, convirtiendo a China en el tercer país en retornar muestras del satélite natural de la Tierra, después de los Estados Unidos y la Unión Soviética. (Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna)

La diferencia está en que las muestras que trajo consigo revelaron que las semillas de orquídeas, alfalfa y avena no lograron prosperar; por el contrario, las semillas de arroz germinaron durante su estancia en el satélite, así lo informó el programa de investigación lunar chino (CLEP), que a CLEP mostrado los brotes al mundo.

Los científicos explicaron que después de estar expuestas a la radiación cósmica y a gravedad cero, algunas semillas pueden mutar y producir mayores rendimientos y una mejor calidad cuando se vuelven a plantar en la Tierra. Sin embargo, de momento no se puede predecir si estos granos acabarán mutando o la forma en que lo harán, y habrá que esperar a su cultivo y las posteriores investigaciones.

China ya había intentado germinar semillas en la Luna

Las semillas de arroz que germinaron son un gran logro para la expedición de los asiáticos, teniendo en cuenta que anteriormente habían hecho otros intentos sin mayor éxito.

Por ejemplo, la anterior misión fue llamada Chang’e 4 y transportaba granos de colza, arabidopsis, levaduras e incluso huevos de la mosca de la fruta. Al final ninguna prosperó, con la excepción de una semilla de algodón que comenzó a crecer dentro del denominado “huerto espacial”, el cual se encontraba en el interior de la nave. Sin embargo, pocos días después la agencia espacial china informó que la planta no había conseguido sobrevivir a la noche lunar.

Las dos misiones han sido distintas y de ahí los resultados contrarios, porque mientras la Chang’e 5 estuvo tres semanas en el espacio donde una de ellas fue en la Luna, tiempo donde germinaron las semillas de arroz; la Chang’e 4 viajó en enero de 2019 y nunca regresó, por lo que las semillas estuvieron expuestas a temperaturas continuas que pueden variar entre los 130 grados positivos y los 170 grados bajo cero. Además, al no existir atmósfera, la radiación era muy alta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago