Imagen: Instagram @leoescocina
Leonor Espinosa es una de las chefs más reconocidas de Colombia, y sus restaurantes que llevan el nombre de ‘Leo’, se han ubicado cada vez más entre las mejores cocinas de América latina. La dedicación y autenticidad ha llevado su cocina local a esferas mundiales. A medida que el turismo gastronómico aumentó en popularidad, los 50 mejores restaurantes de América Latina ganaron su legitimidad como brújula para gourmets novatos. (La mujer con discapacidad auditiva que es la segunda más bella de Colombia)
Los 50 mejores restaurantes de América Latina es un premio que se lanzó en 2013 y que cada año ha despertado el entusiasmo de los chefs, quienes buscan posicionarse cada vez mejor. En esta ocasión, el turno para llevarse el máximo galardón fue para Leonor Espinosa, quien fue anunciada como la ganadora del Chefs’ Choice Award, un reconocimiento votado por sus colegas cocineros en todo el continente. (Estudiante en Santander logró que la graduaran como “abogada” y no como “abogado”)
Para destacar el panorama gastronómico amplio y diverso de la región y apoyar su recuperación, en 2020, los 50 mejores restaurantes de América Latina también presentaron por primera vez ‘El Espíritu de América Latina’, una colección de restaurantes informales que han tenido un impacto positivo en sus comunidades y cocina local, ya sea durante la crisis reciente o durante un período prolongado de tiempo. (La científica de la Universidad Distrital que es referente mundial de la física cuántica)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…