Imágenes: Facebook/CundiGob /Wikipedia.org
Luego de la coyuntura que enfrentan los paperos en Colombia, en los últimos días se han realizado diversas campañas para incentivar el consumo del tubérculo a precios justos. Una de esas campañas fue liderada por la Gobernación de Cundinamarca, que habilitó peajes del departamento para que los agricultores salieran con sus productos a las carreteras.
En la “papatón” de Cundinamarca, se vendieron 2.073 toneladas, que equivale a 41.000 bultos del tubérculo comercializado. Los puntos habilitados para las ventas fueron los peajes de: Siberia calle 80; Chusacá auto Sur; Casablanca – Vía Ubaté; Los Andes; El Roble vía Gachancipá; Boquerón, Chipaque, Cundinamarca; y Calle 13.
La Fundación Pro Archipiélago, inició desde esta semana la recolección de diferentes insumos para llevarlos hasta la isla y así ayudar a los afectados por el huracán. Además habilitó una cuenta bancaria para que las personas que deseen donar, puedan hacerlo. Por su parte, la Armada y el Ejército Nacional trabajan para llevar comida, agua y salud a las dos islas y los bomberos de diferentes ciudades ofrecieron su ayuda para establecer una brigada de búsqueda y rescate.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…