Categories: Actualidad

Luego de recibir ayudas, paperos harán importante donación a San Andrés y Providencia

Las poblaciones de estas islas, empezaron a recibir ayudas humanitarias.

Luego de la coyuntura que enfrentan los paperos en Colombia, en los últimos días se han realizado diversas campañas para incentivar el consumo del tubérculo a precios justos. Una de esas campañas fue liderada por  la Gobernación de Cundinamarca, que habilitó peajes del departamento para que los agricultores salieran con sus productos a las carreteras.

En la “papatón” de Cundinamarca, se vendieron 2.073 toneladas, que equivale a 41.000 bultos del tubérculo comercializado. Los puntos habilitados para las ventas fueron los peajes de: Siberia calle 80; Chusacá auto Sur; Casablanca – Vía Ubaté; Los Andes; El Roble vía Gachancipá; Boquerón, Chipaque, Cundinamarca; y Calle 13.

La Fundación Pro Archipiélago, inició desde esta semana la recolección de diferentes insumos para llevarlos hasta la isla y así ayudar a los afectados por el huracán. Además habilitó una cuenta bancaria para que las personas que deseen donar, puedan hacerlo. Por su parte, la Armada y el Ejército Nacional trabajan para llevar comida, agua y salud a las dos islas y los bomberos de diferentes ciudades ofrecieron su ayuda para establecer una brigada de búsqueda y rescate.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago