Foto: Twitter @UNALmedellin
La buena cara de la sociedad tiene su oportunidad de sobresalir durante estos momentos de prevención de salud pública por el COVID-19 en Colombia. Es así como la Universidad Nacional en su sede de Medellín ha ejecutado la iniciativa ‘Hacer para salvar’, con la idea de diseñar, fabricar y donar máscaras para personal de salud durante este proceso de choque contra el coronavirus. (“Enfermeras colombianas hacen tapabocas y batas protectoras contra el coronavirus”)
Ingenieros, diseñadores y emprendedores con impresoras 3D han unido sus esfuerzos para la elaboración de las máscaras para el personal médico, que ya ha recibido 150 caretas en el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, y en Medellín a la Clínica CES, la IPS Universitaria, la Clínica Medellín de El Poblado y la Clínica Bolivariana, entre otros centros de salud.
Además, entregarán 500 más a instituciones que se las han solicitado, en el orden de llegada de los pedidos, según cuenta Sebastián Ocampo, voluntario del proyecto que es ingeniero físico y estudiante de la Maestría en Ingeniería de Materiales y Procesos de la UNAL Sede Medellín.
Hasta ahora cuentan con 230 impresoras disponibles, y como en algunas no se pueden hacer impresiones 3D de gran tamaño, buscan imprimir en ellas otros dispositivos médicos para atender la emergencia, como ventiladores o conexiones extra para los ventiladores existentes. (Varias universidades colombianas desarrollan prototipos de respiradores artificiales)
Para visibilizar su labor, crecer en número de voluntarios y avanzar en sus proyectos en apoyo al personal médico, ‘Hacer para salvar’ está construyendo una página web. Actualmente se encuentran en Facebook e Instagram. Los interesados en sumarse a esta iniciativa pueden contactarlos en el número de WhatsApp 318 393 33 58, en el correo electrónico hacerparasalvar@gmail.com y en el hashtag #HacerParaSalvar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…