
Enfermeras colombianas hacen tapabocas y batas protectoras contra el coronavirus
Con estos insumos, el personal médico se prepara para atender a los pacientes con COVID-19.
La crisis sanitaria que afronta el país ha despertado la solidaridad de los colombianos. En diferentes ciudades del país las empresas, hospitales, universidades y la ciudadanía en general, han puesto su granito de arena para hacerle frente al coronavirus.
Una de estas acciones es la que se realiza en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta. Los profesionales de la salud se preparan para salvar la vida de los pacientes que presenten síntomas del virus pero además, el grupo de lavandería y costura, junto a 11 auxiliares de enfermería cambiaron sus labores habituales para confeccionar batas y tapabocas. (Varias universidades colombianas desarrollan prototipos de respiradores artificiales)
Estos insumos son de gran importancia para los médicos que atenderán a los pacientes en las 400 camas que fueron instaladas en cuidados intensivos. Así como las personas que lleguen a la carpa instalada en el hospital con capacidad de 200 camas.
Además, algunos microempresarios de Cúcuta se unieron para dotar a los médicos con 400 overoles, 20 batas plásticas y 270 tapabocas.
En el Hospital San José de Buga también se confeccionan tapabocas
El número de contagios en Colombia va en aumento y por esta razón es importante tener las medidas de precaución y seguir las recomendaciones de autocuidado emitidas por el Ministerio de Salud. Además, los insumos hospitalarios son necesarios para enfrentar la crisis y ante la escasez.
Según lo publicó el actor Memo Tilas en su cuenta de Facebook, un grupo médico del Hospital San José de Buga, cambio sus labores habituales para confeccionar tapabocas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com