martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/utpereira

Varias universidades colombianas desarrollan prototipos de respiradores artificiales

40
Categorías:Colombia me encanta

Pretenden reducir el impacto negativo en la salud de pacientes con COVID-19.

Un respirador artificial o ventilador es una máquina que respira por el paciente o que le ayuda en este proceso en caso de padecer una insuficiencia respiratoria por motivos como una neumonía. Estas máquinas introducen aire a los pulmones y lo extraen para facilitar la respiración en una persona que no puede hacerlo por si misma.

Debido al brote de COVID-19, que causa dificultades en el sistema respiratorio, algunas instituciones de educación técnica y profesional en el país, empezaron a fabricar respiradores artificiales para suplir la demanda de estos artefactos que se pueda presentar en el país.

En Pereira iniciarán las pruebas en animales


Docentes, egresados y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), crearon un prototipo de respirador mecánico para aportar a los hospitales de esa región. El proyecto inició a mediados de marzo y después de tener listos dos prototipos, se aprobó uno de ellos que iniciará la fase de pruebas en animales. (La campaña de la U. del Rosario para hacer 100 mil pruebas diagnósticas de COVID-19)

“Algunos detalles se estuvieron modificando durante el fin de semana y ya vamos a reunirnos con la Secretaría de Salud de Risaralda y una empresa de la región que podría escalar el tema. Iniciaremos con la fase de pruebas en animales y luego una etapa de prueba en humanos con la aprobación del Invima”, indicó a RCN Radio, Juan Esteban Tibaquira, decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica.

La Universidad Nacional sede Manizales desarrolló otro respirador


El tratamiento para algunos de los contagiados con COVID-19 ha sido desde casa. Por esta razón, el profesor Jorge Hernán Estrada, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación de la Universidad Nacional Sede Manizales diseñó un respirador que los pacientes pueden utilizar en su hogar.

Este ventilador cuenta con un detector de signos vitales, tiene un compresor que inyecta flujo de aire con una presión de 20 o 30 pulgadas por cm2 de manera segura, sin altas presiones ni flujos que le causen daño al usuario. Por eso, el aire caliente puede ser efectivo para combatir el virus. Las pruebas de este respirador fueron exitosas y esperan el inicio de la producción masiva de estos ventiladores.

HopeBreath, el dispositivo elaborado en Atlántico

La alianza entre el Sena regional Atlántico y la Universidad del Norte en Barranquilla, desarrollaron un prototipo de ventilador mecánico. Está conectado a un simulador de vía aérea superior el cual se encuentra intubado a la ventilación. Así se brindará ayuda a los pacientes que requieran un ventilador artificial.

Dos respiradores están siendo desarrollados en la Universidad de Bucaramanga

#BrevesUNAB I En medio de la emergencia de salud, profesionales de nuestra #ComunidadUNAB se unieron a la @clinicafoscal para contribuir a mejorar la atención de pacientes con #COVID19. ?? #OrgulloUNAB #EnLaUNABNoParamos

➡️ https://t.co/s589BdMzZn pic.twitter.com/GY6NxktnLB

— U. Autónoma B/manga (@unab_online) March 31, 2020


Para el área de cuidados intensivos que es donde se tiene mayor demanda de respiradores artificiales, La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) desarrolló dos tipos de este artefacto. Tiene como mecanismo principal una bolsa llena de aire que “permite proporcionar ventilación con presión.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia respiradores SENA Universidad de Bucaramanga Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (16)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (16)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio