Imagen: uniandes.edu.co
Cada vez es más común encontrar a diferentes jóvenes que trabajan por ayudar a construir un mejor país.
Este es el caso de Pedro Oswaldo Hernández Santamaría, economista y politólogo de la Universidad de los Andes que se ha encargado en los últimos años en trabajar por las comunidades colombianas.
Fruto de este trabajo, la Fundación Obama decidió otorgarle una beca para realizar una Maestría en Desarrollo Internacional y Política en la Escuela de Políticas Públicas Harris, de la Universidad de Chicago.
Lo que busca la Fundación Obama es conectar a las diferentes personas del mundo que se encuentren realizando proyectos por sus comunidades o por el país, para así mejorar la sociedad.
“Ellos necesitan un impulso adicional y la fundación los conecta para que se puedan inspirar entre ellos, se pongan en contacto con una persona que les pueda dar un empujón o incluso simplemente cuenten su historia y motiven a más personas”, dijo Pedro Oswaldo Hernández Santamaría, en entrevista con el diario El Tiempo.
En total, fueron 20 los jóvenes de todo el mundo que fueron beneficiados con esta beca, entre los cuales se encuentran representantes de países como: Nepal, Corea del Norte, China, Sudán del Sur, Zimbabue, Kenia, Brasil, México, Perú, Georgia, Camboya, India y Pakistán.
La aplicación a esta beca se dio desde 2018, cuando Pedro Hernández empezó a enviar todos los documentos y requerimientos para su aplicación. De igual manera, durante el proceso fueron necesarias varias entrevistas por videollamada.
“Cuando me llamaron y me dijeron ‘felicitaciones, Pedro. Eres el nuevo becario’, yo no lo podía creer. Hasta que no me enviaron el correo confirmando lo que me dijeron por teléfono, no lo divulgué con mis amigos más cercanos. Luego vi la trayectoria de las otras personas que se ganaron la oportunidad y me pregunté si era tan talentoso como ellos, pero ya superé esto y entendí que la fundación vio potencial en mí”, contó el joven economista durante esta entrevista.
Uno de los factores que llevó al joven colombiano a ser uno de los 20 seleccionados fue su experiencia trabajando con varias entidades gubernamentales del país, entre ellas la Presidencia de la República, el Ministerio de Hacienda, el Banco de la República y el Dane.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…