Categories: Actualidad

Proyecto de ley busca otorgar becas educativas a los deportistas colombianos

Esta iniciativa busca incentivar el deporte a través de los estudios, y actualmente está siendo apoyada por el nuevo Ministerio del  Deporte.

La labor que están desempeñando los deportistas colombianos en varias partes del mundo hace que todo el país se sienta orgulloso por los logros que se han ido cosechando.

Sin embargo, debido a la exigencia que resulta el hecho de ser deportista de alto rendimiento, varios se ven obligados a dejar a un lado los estudios para poderse dedicar de lleno a los entrenamientos.

Con el fin de incentivar la importante labor que los deportistas realizan por el país, se radicó un proyecto de ley que tiene como objetivo brindar mayor facilidad a las personas que se dediquen a practicar cualquier disciplina.

Los beneficios con esta iniciativa

Entre los detalles de este proyecto que fue impulsado por el Partido Liberal, en compañía con el Ministerio del Deporte, se encuentra la posibilidad de exonerar a los deportistas de pagos de impuestos que deben hacer por ganar las diferentes competencias en las que participan.

De igual manera, se busca brindar una serie de becas educativas para que puedan estudiar carreras técnicas o profesionales.

“Este proyecto busca primero darles estímulos a los deportistas, segundo, becas para los deportistas y el tercero, que es muy importante, es poder darle exenciones tributarias a los premios que ganan los deportistas”, dijo el representante Fabio Arroyave, uno de los encargados de tramitar este proyecto, en entrevista con W Radio.

La importancia de esta iniciativa

Este tipo de ayudas a los deportistas colombianos es de vital importancia para seguir apoyando el deporte nacional, debido a que es una motivación extra para que puedan representar de la mejor manera al país.

“Para nosotros como Ministerio del Deporte, de la mano del Congreso de la República es muy importante seguir beneficiando a los deportistas en estudio, en los premios que reciben y en todo lo que tiene que ver con sus proyecciones”, indicó Ernesto Lucena, ministro de Deporte, en entrevista con este medio.

Durante el acto de radicación del proyecto asistieron personalidades del deporte como Mario Alberto Yepes y Orlando Duque, quienes se mostraron muy emocionados pro esta iniciativa.

“Siempre nos llenamos de orgullo por los premios que ganan nuestros deportistas y la idea es que podamos trabajar juntos para darle un mejor desarrollo al deporte a Colombia y eso es lo que queremos hacer”, dijo el exjugador de la Selección Colombia durante esta ceremonia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

8 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago