Categories: Los buenos somos +

La historia de Freddie Figgersd, el bebé que abandonaron y ahora es multimillonario

“Él no me abandonó a mí, así que yo no lo iba a abandonarlo”, este fue el incentivo que necesitó para crear un dispositivo que permitiera monitorear a su padre adoptivo que padecía de Alzheimer.

Freddie Figgers era tan solo un bebé cuando fue abandonado en un bote de basura en la parte rural de la ciudad de La Florida de Estados Unidos. Pero su vida dio un giro cuando Nathan, de 74 años y Betty May de 66 años, decidieron que lo iban a adoptar, desde pequeño le contaron la verdad. “Me dijo: te lo voy a contar sin rodeos. Tu madre biológica te abandonó y como yo y Betty no queríamos mandarte a casas de acogida, te adoptamos”. Yo me sentí como basura y siempre me acuerdo que me agarró por los hombros y me dijo: “Nunca dejes que eso te indisponga'”, comentó este inventor afrodescendiente al programa “Outlook” de la BBC. (En Colombia continúan los avances para frenar el alzhéimer y una mujer en Antioquia sería la clave)

Sus primeros años fueron difíciles, comentó en la entrevista que: “los niños solían burlarse de mí; me llamaban ‘bebé basura’, me decían ‘nadie te quiere… eres sucio'(…) Llegó al punto que mi padre me tenía que esperar en la parada del bus y me acompañaba a casa. Y los niños me acosaban aún más, burlándose de él: ‘¡Ja, ja! Miren a ese anciano con bastón'”. La avanzada edad de su padre adoptivo desencadenó en la enfermedad Alzheimer, un problema mayor para alguien que los fines de semana hacía lo que llamaba “buceo de basura”, recoger lo que otros tiraban y podía ser útil para reciclar. (Abuelo colombiano se reinventó por la pandemia y enseña panadería en Instagram)

Freddie soñaba con una computadora y Nathan solo pudo comprarle una inservible. Pero el pequeño cuenta que: “Tomé partes de una radio despertador y las soldé y tras unos 50 intentos finalmente logré que la computadora funcionara. Fue entonces que supe que eso era lo que quería hacer en mi vida”. En esa época, la alcaldesa de la ciudad de Quincy vio lo que Freddie había hecho y quedó asombrada, le mostró decenas de computadoras averiadas y el pequeño se dedicó a arreglarlas yendo todos los días después del colegio. Le pagaban 12 dólares por hora (buen salario), pero “no era tanto por el dinero… ¡me divertía muchísimo!”, asegura. (Ingeniero gana premio internacional por inventar la inyección sin agujas)

El Alzheimer de su padre avanzaba y Freddie cuenta que un día “salía de casa pensando que lo estaban persiguiendo y a veces olvidaba ponerse la camisa o el pantalón, pero noté que nunca dejaba de ponerse los zapatos, así que les abrí las suelas, les puse un circuito, con un micrófono, un parlante y una tarjeta de red de amplio alcance e integré eso con mi laptop”. El GPS que había creado le permitía saber exactamente dónde estaba Nathan y en ese tiempo no existía Google Maps ni Apple. Pocos años después, vendió la tecnología del zapato inteligente que había creado para cuidar de su padre por más de 2 millones de dólares, dinero con el que fundó su propia compañía de tecnología que actualmente cuesta más de 60 millones de dólares, más de 220 mil millones de pesos colombianos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

2 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago