Imagen: Instagram @Ministerio_TIC
Navega TIC es un proyecto del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC), que llevará servicios de voz y datos móviles a 311.647 estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, de universidades públicas y del Sena, así como a mujeres emprendedoras. Todos ubicados en 790 municipios de los 32 departamentos del país. (La iniciativa que busca fomentar el buen uso de internet en el país)
Los colombianos que reciban estos planes, solo deben contar con un dispositivo inteligente que pueda navegar con capacidad 4G LTE, así tendrán los siguientes beneficios:
El martes 29 de junio se realizó la primera entrega de los planes de datos en la Institución Educativa Mundo Bolivariano, ubicada en el barrio Las Malvinas, en Barranquilla. Un evento al que asistieron Karen Abudinen, ministra de las TIC; Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad; Catalina Ucrós, Secretaría de Educación del Atlántico, y Elizabeth Rodríguez, rectora de la institución. (Aprueban proyecto para que internet sea un servicio público esencial y universal)
“Mi compromiso es que antes del 18 de julio de este año es que estén activos los primeros 11.303 chips en cinco departamentos”, afirmó la ministra, quien también aclaró que esta primera etapa se desarrollará en Atlántico (con 2.689 tarjetas SIM), Bolívar (con 2.017), Magdalena (con 1.601), Norte de Santander (con 1.918) y Santander (con 3.078). En total, se espera que los siguientes operadores comprometidos con este proyecto, logren un gran alcance. (Aprendiz del Sena inventa máquina para llevar internet a zonas apartadas del país)
“Gracias al desarrollo de proyectos como este, los estudiantes podrán consultar trabajos en línea, acceder a contenidos educativos que fortalezcan su proceso de aprendizaje y realizar investigaciones académicas (…) las mujeres emprendedoras podrán fortalecer sus conocimientos en el comercio electrónico, promocionar sus productos a través de las plataformas digitales, y estar a la vanguardia con información de primera mano”, declaró Abudinen.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…