Foto: NauraLista Colombia
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer la memoria. Se trata del Hericium erinaceus, también conocido como hongo melena de león, una especie tradicionalmente usada en la medicina oriental que ahora despierta el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la salud cerebral.
La investigación, publicada en la revista Journal of Neurochemistry y liderada por el profesor Frederic Meunier del Instituto del Cerebro de Queensland, demostró que este hongo puede activar la producción del factor de crecimiento nervioso (NGF), clave para la formación y reparación de neuronas. En pruebas de laboratorio con ratones, los científicos observaron una mayor expresión de neurotrofinas y mejoras significativas en la memoria, en especial en el hipocampo, la zona cerebral relacionada con el aprendizaje y los recuerdos.
Además, los compuestos bioactivos del Hericium erinaceus –como la N-de feniletil isohericerina y el hericeno A– estimulan el crecimiento de axones y la ramificación de neuritas, procesos fundamentales para la plasticidad cerebral. Esto abre nuevas puertas para el desarrollo de tratamientos contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Usado desde hace siglos en regiones de Asia y Oceanía, el hongo melena de león ha sido valorado por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Ahora, los estudios científicos respaldan lo que las culturas tradicionales ya intuían: este alimento puede ser un aliado para la memoria y la salud cerebral.
A pesar de sus beneficios, los expertos recomiendan consultar con un médico antes de incluir este hongo en la dieta, especialmente si se padecen enfermedades autoinmunes o se están tomando otros medicamentos. Aunque el Hericium erinaceus está disponible en algunas tiendas naturistas o en forma de suplemento, su uso debe ser supervisado para evitar efectos adversos.
¿Podría este hongo convertirse en la clave para combatir el Alzheimer? La ciencia sigue avanzando para responder esa pregunta, pero los primeros hallazgos son prometedores.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…