Categories: Los buenos somos +

Niño ambientalista Francisco Vera y el embajador de Dinamarca limpiaron algunos ríos

Francisco Vera es el fundador del movimiento ambiental Guardianes por la vida, que tiene el objetivo de luchar contra el cambio climático.

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. Hoy en día, el agua está muy amenazada por el crecimiento de la población, las crecientes demandas de la agricultura, la industria y la contaminación. Por este motivo y con el objetivo de recordar su importancia, el niño colombiano Francisco Vera organizó una actividad a favor del preciado líquido.

El niño ambientalista colombiano recibió en su casa en Villeta (Cundinamarca), al Embajador de Dinamarca Erik Høeg, en compañía de su esposa. El motivo de la visita del diplomático fue para conversar con el fundador del movimiento ambiental Guardianes por la vida sobre la importancia del cuidado del agua. (Colombia plantará un bosque con 60 mil árboles en homenaje a las víctimas del covid)

Realizaron una jornada de limpieza

Los embajadores de Buena Voluntad de la Unión Europea son personas con liderazgo y reconocimiento público por su labor, con voluntad y determinación de utilizar su imagen, posicionamiento y redes sociales para promover la igualdad de género y los derechos humanos y ambientales.

Este es justo el caso de Francisco Vera a quien se le otorgó este reconocimiento para resaltar su labor y sus esfuerzos por el cuidado del medioambiente.

El pequeño es líder de su propio movimiento

En el municipio de Villeta, el joven ambientalista descubrió su amor por la naturaleza y en 2019, con 9 años, fundó con 6 amigos de su edad el grupo ecologista Guardianes por la vida. A ese colectivo se han vinculados cientos de niños y jóvenes de Argentina, Chile, México y Venezuela con los que trabaja para articular las instituciones ambientales de sus países, generar conciencia sobre la crisis climática y la protección de los ecosistemas, y mejorar la pedagogía ambiental en instituciones educativas. (Alemania, Noruega y Reino Unido se unen para frenar la deforestación en Colombia)

Esta organización hace parte del movimiento “Fridays For Future” en Colombia y de la plataforma de “Citizen Climate Lobby” – Capítulo Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

19 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago