lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @MinAmbienteCo

Alemania, Noruega y Reino Unido se unen para frenar la deforestación en Colombia

41
Categorías:Actualidad
18 de marzo de 2021

A través de la Declaración Conjunta de Intención, los tres países europeos ofrecen hasta 366 millones de dólares si Colombia logra alcanzar las metas.

El país está comprometido con la reducción de la deforestación y los programas que apoyen la protección de los bosques y las comunidades étnicas en todo el territorio. En este gran objetivo Colombia no está solo. Para apoyarlo en el cumplimiento de estos objetivos, Alemania, Noruega y Reino Unido harán un aporte de 366 millones de dólares, (es decir 1.298.740.000.000 millones de pesos).

La Ciénaga está ubicada entre Cesar y Magdalena y cuenta con una gran biodiversidad: 500 plantas 🌿vasculares, 45 especies de 🐠 y 30 especies de mamíferos. Trabajamos junto con autoridades locales y la comunidad para restaurar sus servicios ecosistémicos. #PorNuestrosHumedales pic.twitter.com/uNf8kQ3wlk

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) March 13, 2021


La gran alianza llamada Declaración Conjunta de Intención que se firmó en 2015, fue renovada en 2019 para darle un periodo de tiempo extra al país para cumplir los objetivos propuestos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (Colombia busca salvar 15 especies de la extinción con un gran proyecto ambiental)

El compromiso para frenar la deforestación

La renovación de este acuerdo impulsa los planes de Colombia para atacar la deforestación principalmente en la Amazonía. Además, es un reconocimiento a la capacidad del país para revertir este fenómeno que afecta a diferentes ecosistemas y especies.

Según el acuerdo, si Colombia logra cumplir su meta de frenar la tala de árboles hasta el 2022, será acreedor de los 336 millones de dólares para fortalecer sus estrategias a favor del medio ambiente. (Proyecto busca que en colegios del país haya una cátedra de protección animal)

Una alianza a favor de la naturaleza

¡Seguimos sembrando por nuestra meta de los 180 millones de árboles! Hoy en Solano – Caquetá, nuestro programa @VisionAmazonia acompañó a la Oficina de Asistencia Técnica Agropecuaria del municipio en la siembra de 1.000 árboles de especies como caracolí, carbón y samanes. pic.twitter.com/G1h56VeNUM

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) March 13, 2021


El acuerdo también busca aportar significativamente a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NCD) de Colombia, a través de la cual el país se compromete a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% al año 2030.

La meta es que para 2022, Colombia realice la restauración de 200.000 hectáreas y ampliar las áreas con un manejo sostenible y fortalecerá a los pequeños agricultores para que produzcan de manera sostenible. (¡Orgullo! En Colombia está el barrio más limpio de Latinoamérica)

Estos son los objetivos de Colombia

El país implementará una serie de acciones en las áreas más afectadas por la deforestación. Los bosques naturales cubren casi 60 millones de hectáreas del territorio colombiano, convirtiéndolo en uno de los lugares más biodiversos del planeta, hogar de numerosas especies de fauna y flora y de comunidades locales y pueblos ancestrales con una gran riqueza cultural.

Entre los objetivos nacionales a los que se hace referencia en la Declaración, se incluyen:

  • Para 2022, Colombia incluirá 195.000 hectáreas adicionales bajo su programa de pago por servicios ambientales, incluyendo aquellas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.
  • Para 2022, se llevarán a cabo procesos de restauración en 200.000 hectáreas en áreas de alta deforestación, incluyendo áreas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.
  • Para 2025, 500.000 hectáreas tendrán una gestión sostenible de los bosques en el marco del Programa Nacional de Forestería Comunitaria.
  • Para 2022, 147.000 hectáreas adicionales se encontrarán bajo sistemas de ganadería sostenible y cero deforestación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Declaración Conjunta de Intención Medio ambiente Ministerio de Medio Ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio