Categories: Los buenos somos +

Huilenses crean estufa ecológica que produce energía a partir del calor

El emprendimiento cuenta con el apoyo del Sena y la Cámara de Comercio del Huila.

Generar energías y reducir la deforestación fueron los propósitos con los que el colombiano Alexander Rojas decidió crear una estufa ecoeficiente ergonatura. El término parece complicado, pero la realidad es un instrumento que logra reducir la contaminación por CO2 causada por la leña, con la que los campesinos cocina y además esta estufa es capaz de generar energía.

Hoy, el proyecto en su primera versión está permitiendo que familias que nunca antes habían tenido energía eléctrica en su hogar, puedan iluminar completamente sus viviendas, el dispositivo permite encender 10 bombillos LED. Así mismo, menos uso de leña para la cocción de alimentos y menor impacto para el medio ambiente, y para la salud humana. (Niño en pobreza extrema usó el viento para llevar energía y agua a su población)

Así nació la línea de producción de estufas ecoamigables

En Colombia, más de dos millones de familias dependen de la leña para cocinar sus alimentos, situación que causa problemas de salud en la población y también genera efectos negativos en el medio ambiente. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)

Sin embargo, gracias al ingenio de la empresa huilense Metalcof Services S.A.A., liderada por Alexander Rojas, la vida de familias campesinas en diferentes departamentos ha mejorado. Al principio se dedicaban a la fabricación de cajas de contadores, pero en 2015 inició la fabricación de estufas, la cual llegó a solicitud de un cliente que los contactó por redes sociales para su fabricación.

De esta manera, inició una investigación para elaborar una estufa que lograra reducir el dióxido de carbono en el medio ambiente y llamada producir energía para las viviendas y lo lograron. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

Un emprendimiento con múltiples beneficios

El proyecto está pensado en favorecer a las familias de escasos recursos del país, en especial en donde la energía eléctrica no llega. Además, busca contribuir con soluciones prácticas a la problemática mundial de cambio climático, pobreza, acceso a nuevas fuentes de energías limpias, uso eficiente de la leña, presión sobre los bosques, altos indicadores de contaminación ambiental, deforestación y el alto número de enfermedades y muertes asociados a la contaminación en ambientes de cocina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago