jueves, mayo 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú
Imágenes: Unal.edu.co

Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú

36
Categorías:Los buenos somos +

El país tiene gran potencial para avanzar en el conocimiento y desarrollo de actividades alrededor de la guadua.

La guadua es el bambú nativo de mayor importancia en Colombia. Está distribuida desde la región Andina hasta la Amazonia y se localiza a lo largo de los ríos y quebradas, en el piedemonte de la cordillera de los Andes y en los valles interandinos. (¿Qué es el Acuerdo de Escazú y por qué le conviene a Colombia?)

Se trata de una especie con múltiples alternativas de uso. Se puede utilizar para la elaboración de tableros laminados, paneles, aglomerados, materiales compuestos usando la fibra de guadua mezclada, muebles y artesanías con diseños modernos y construcciones.

Imagen: Unal.edu.co

Ahora, gracias a una investigación, se comprobó que con las hojas de esta plata se puede fabricar cemento que no solo es muy efectivo sino que además, reduce las emisiones de CO2.

Una investigación logró darle un nuevo uso a la planta

Jeiko Sebastián Londoño, estudiante de la Maestría en Construcción de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, encontró en la hoja de bambú una oportunidad para fabricar un cemento alternativo al Portland, que es el más utilizado en Colombia.

Para obtener este material, las hojas de bambú se calcinaron a una temperatura aproximada de 600 °C durante 2 horas. Después se molió hasta volverla polvo, para luego combinarla a diferentes proporciones con una ceniza de carbón mineral.

Mediante un proceso de activación alcalina esta mezcla de polvos se transformó en un material cementante, que gracias a su constitución de materiales residuales genera menor impacto ambiental. (Cinco ideas de Greta Thunberg que todos debemos conocer)

Esta planta tiene grandes beneficios

Imagen: Unal.edu.co

Los beneficios medioambientales son múltiples: los bosques de Guadua regulan el agua de los cauces de los ríos, son sumidero de carbono y producen oxígeno, de manera que contribuyen a la mitigación del cambio climático, controlan la erosión del suelo, atraen la fauna y la flora enriqueciendo el ecosistema, aportan materia orgánica, regulan niveles hídricos en cuencas hidrográficas y conservan la biodiversidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cemento Colombia Construccion guadua Universidad Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tres noticias que tienen a Juanes volando ¡Orgullo colombiano!

Tres noticias que tienen a Juanes volando ¡Orgullo colombiano!

24 de mayo de 2022
La religiosa que puso a reciclar a toda una comunidad a cambio de mercados

La religiosa que puso a reciclar a toda una comunidad a cambio de mercados

24 de mayo de 2022
Joven crea dispositivo que detecta drogas en bebidas

Joven crea dispositivo que detecta drogas en bebidas

23 de mayo de 2022
Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes

Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes

22 de mayo de 2022
Taxista pegó la hoja de vida de su hija en el carro y se hizo viral

Amor de padre: taxista coloca la hoja de vida de su hija en su carro

20 de mayo de 2022
Abuelito recicla para ganarse la vida en Bogotá y es ejemplo de trabajo duro

Abuelito recicla para ganarse la vida en Bogotá y es ejemplo de trabajo duro

18 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tres noticias que tienen a Juanes volando ¡Orgullo colombiano!

Tres noticias que tienen a Juanes volando ¡Orgullo colombiano!

24 de mayo de 2022
La religiosa que puso a reciclar a toda una comunidad a cambio de mercados

La religiosa que puso a reciclar a toda una comunidad a cambio de mercados

24 de mayo de 2022
Joven crea dispositivo que detecta drogas en bebidas

Joven crea dispositivo que detecta drogas en bebidas

23 de mayo de 2022
Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes

Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes

22 de mayo de 2022
Taxista pegó la hoja de vida de su hija en el carro y se hizo viral

Amor de padre: taxista coloca la hoja de vida de su hija en su carro

20 de mayo de 2022
Abuelito recicla para ganarse la vida en Bogotá y es ejemplo de trabajo duro

Abuelito recicla para ganarse la vida en Bogotá y es ejemplo de trabajo duro

18 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Crean colmenas robotizadas para ayudar a la preservación de las abejas
  • Rescatan en Santander cría de una especie rara de Puma
  • Vuelve el Pizza Fest a Colombia, con la participación de más de 40 restaurantes
  • Reconocen al Jardín Botánico de Bogotá como centro de investigación nacional
  • Por primera vez, seis mujeres árbitro pitarán en el Mundial de Catar 2022
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio