Categories: Colombia me encantaLos buenos somos +

En Caquetá está uno de los mejores profesores del mundo según Global Teacher Prize

Luis Emiro Ramírez Gómez fue nominado por el Global Teacher Prize como reconocimiento a su proyecto “Agromática, innovando para el campo”.

En la Institución Educativa Avenida El Caraño, ubicada entre las montañas de la zona rural de Florencia, Caquetá, trabaja el docente Luis Emiro Ramírez Gómez quien se ha convertido en uno de los 50 mejores educadores del mundo, según el Global Teacher Prize, Premio Global de Docentes.

“Estar entre los 50 mejores docentes del mundo es un honor. Es un reconocimiento a mi institución educativa y a cada uno de los miembros de esta comunidad. Es un privilegio mostrarle al mundo que los docentes colombianos estamos haciendo las cosas bien”, dijo el educador.

Impulsa la agricultura en el país

El proyecto “Agromática, innovando para el campo” ha transformado la vida de 440 estudiantes de primaria y secundaria de la institución educativa en donde labora. Con la iniciativa logró mejorar las prácticas agrícolas de 30 familias dedicadas al cultivo de caña y las huertas. Además, ha servido para instalar alertas tempranas que permiten minimizar el riesgo de desastres en tres de las fuentes hídricas más importantes de la zona.

Gracias a esta iniciativa, el maestro está nominado entre los 50 mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize, galardón creado por la Fundación Varkey que busca resaltar año tras año la importancia de los educadores en todo el mundo, reconocer e incentivar sus contribuciones al mejoramiento de la calidad de la educación.

Además de esta nominación, el proyecto del profesor Ramírez ha recibido otros reconocimientos como el de mejor práctica pedagógica de la región Amazónica, entregado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, en la ‘Noche de los Mejores’.

“El intercambio de experiencias es significativo para la innovación educativa, en cuanto a que nos permite reconocer cómo se está concibiendo en otros países la innovación educativa en Colombia”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

17 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

5 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

6 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

7 días ago