Imagen: Facebook/carBsharing
La app se llama Car B y tiene a disposición de los ciudadanos una completa flota de autos que no generan emisiones contaminantes. Los usuarios solo deben descargar la aplicación para desbloquear los automotores y usarlos.
Los puntos de carga de estos vehículos se ubican en los puntos de varios almacenes de cadena. Entre Usaquén, Suba y Chapinero se pueden encontrar los sitios para recoger y dejar los carros.
Los costos de esta alternativa de movilidad compartida varían según el tipo de vehículo que se escoja, entre 20.000 y 23.000 pesos por hora. Además, el tiempo de alquiler de estos carros es entre 15 minutos y 3 días.
“Tenemos entre cinco y siete viajes por día, 1.000 usuarios activos, y los dos modelos han respondido muy bien en los ascensos”, expresó Zulma Guzmán, fundadora ejecutiva de Car B en una entrevista para La W
Siguiendo uno de los diez principios de la movilidad compartida, la app estableció alianzas, en este caso con almacenes de cadena, además de Codensa, empresa de suministro de energía de la ciudad.
Esta les aportó la instalación de los puntos de carga en cada estacionamiento, lo que garantiza que los automotores permanezcan con energía suficiente para satisfacer la necesidad de desplazamiento de cada usuario.
1. Descarga la app y se inscribe con sus datos. La validación dura tres días, para analizar información del cliente, que debe tener licencia de conducción, tarjeta de crédito y ser mayor de 21 años.
2. En el mapa de la app se busca el carro eléctrico (íconos verdes) más cercano.
3. Lo reserva por horas y le indican el costo. Frente al carro, activa la reserva y el vehículo se desbloquea.
4. Las llaves están dentro del carro. Enciende el motor y arranca. En el interior lleva una tarjeta para salir y entrar del parqueadero.
5. Hace su recorrido (el carro tiene un manual de uso, por si lo requiere). Puede parquear sin costo en otras estaciones de Car-B, mientras hace diligencias.
6. Para terminar, busca la estación más cercana a su destino, estaciona en el punto señalado, sale del carro y finaliza en la app. El carro se bloquea, y listo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…