Categories: Actualidad

Conductores tendrán una hora para evitar que les inmovilicen los vehículos ¡Estos son los casos!

Esta orden la otorgó un fallo del Consejo de Estado, el cual argumentó que dicha facilidad se podrá aplicar únicamente en 10 infracciones.

Según datos del sistema que integra el registro de infractores a nivel nacional (SIMIT), en Colombia aproximadamente se realizan cerca de 250 mil comparendos de tránsito mensualmente, siendo uno de los países con mayor registro de estas infracciones en Suramérica.

En muchas de estas ocasiones, las multas pueden acarrear otras penalidades como la inmovilización del vehículo, el cual sufrió grandes cambios en los últimos días.

Gracias a un fallo del Consejo de Estado, las personas que sean sorprendidas infringiendo alguna norma de tránsito (ver listado) cuentan con 60 minutos para evitar que su vehículo o motocicleta sea inmovilizado.

¿En cuáles infracciones aplica?

Dicha orden aplica en 10 casos específicos. Sin embargo, no exime al conductor de recibir su comparendo por la infracción cometida.

Una de las multas de tránsito más comunes es la de conducir el automóvil sin portar la licencia de conducción, en este caso la persona tiene esta lapso de tiempo para esperar que alguien le lleve el documento.

“La multa se subsana aportando el documento dentro del término establecido si se tiene, o con el hecho de que otra persona, con licencia vigente, asuma la conducción del vehículo implicado”, dijo María Patricia Zuñiga,  subsecretaria legal de la Secretaria de Movilidad de Medellín, en entrevista con el diario El Colombiano.

Otro comparendo que se presenta regularmente es el de no portar con el documento del seguro obligatorio de accidentes (Soat) o  tenerlo vencido, en este caso también podría aplicarse este tiempo.

“En ambos casos lo que se subsana es la causal de inmovilización, más no la presunta comisión de la infracción de ‘no portar’ dicha documentación”, finalizó María Patricia Zuñiga en esta entrevista.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago