Categories: Los buenos somos +

La solución de un emprendimiento para mejorar la calidad de los combustibles

Los especialistas de Pqua realizan tratamientos en medio de un proceso que ya tiene presencia en más de 70 puntos de Colombia.

La búsqueda de fórmulas para darle un respiro al medio ambiente encontró en un emprendimiento colombiano un respaldo adicional. Se trata de la solución de Pqua S.A.S., una empresa especialista en combustibles, que luego de sacar adelante un proyecto de investigación desde 2016 ha logrado que a través de los Tratamientos Antimicrobiales para Combustibles (Taipan) se pueda mejorar su calidad. (“Zapatos colombianos hechos con cueros artesanales de piña, champiñón o cactus”)

Avance valioso

Pqua se define como un emprendimiento de alto impacto de iNNpulsa Colombia, generando cambios positivos en la cadena de suministro de combustibles y beneficios al consumidor final. Eso quedó en evidencia con su investigación que mostró en los tanques de almacenamiento la generación de una disposición final calculada entre más de 5.000 estaciones en Colombia con un aproximado de 40 mil o 60 mil millones anuales que se reflejaban en la degradación de al menos un millón de galones de combustible. (“Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso”)

Bajo el liderazgo de Juan Pablo Mateus con su emprendimiento se ha logrado que Taipan se convierta en una solución que ataque las bacterias en los combustibles en más de 70 estaciones en toda Colombia, con la aspiración de llegar a más de 250 establecimientos en 2021. Incluso, este tratamiento ofrece la mejoría del funcionamiento de los vehículos gracias a que con el combustible más limpio se presenta más protección para los sistemas de bomba, inyección y filtración.

Taipan se usa una sola vez al mes directamente al tanque de los vehículos, en un tratamiento que deja como ganadores a los usuarios y de paso le da un beneficio importante al medio ambiente. (“El proyecto de 235 campesinos que alrededor del cacao brilla como emprendimiento”)

Si tienes alguna nota que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago