Categories: Los buenos somos +

El proyecto social y educativo que se hace en Baranoa, Atlántico

En este municipio del departamento del Atlántico, un joven de 22 años ayuda para que su comunidad tenga mayores y mejores oportunidades.

Desde niño, Jorge Sierra, ha venido creando iniciativas para ayudar a la gente de Baranoa. Hoy con 22 años lidera la Fundación Social Dosojeba, entidad que fortalece la educación integral en la comunidad infantil a través de proyectos tres pilares: educación ambiental, autosostenimiento económico y el emprendimiento social.

“Desde niño vi la necesidad de crear un instrumento de paz ,solidaridad e integridad educativa para los pequeños ciudadanos que carecían de oportunidades. He sido soñador comunitario y he aprendido a construir lazos de hermandad en muchos territorios para que nazca un sentido de pertenencia y perdure el respeto así mismo y con nuestro entorno”, expresó Jorge Sierra a La Nota Positiva.

Hoy la fundación cuenta con cerca de  1.000 amigos que con entrega, dedicación y humildad, han logrado sembrar progreso educativo en el municipio de Baranoa, “somos ejemplo para muchos jóvenes que así como nosotros pueden aprender a edificar sus metas y transformarlas en realidad siempre ayudando a nuestro entorno social ,sólo esperando una hermosa Sonrisa a cambio”, expresó Sierra.

Un gran trabajo por el medio ambiente

La Fundación Social Dosojeba tiene dos frentes de trabajo para beneficiar a miles de familias en el municipio de Baranoa en el Atlántico:

1. Cuidar y proteger entornos naturales, sensibilizando a la comunidad a través de estas innovadoras alternativas de cambio positivo de las redes sociales. De esta manera, lograr que el medio ambiente esté libre de elementos tóxicos que pueden afectar contaminación y calentamiento global.

2. Cambiar artesanías elaboradas con los elementos plásticos recolectados en casas, calles, parques, entre otros espacios en el municipio.  Además, hacen trueques para cambiar alimentos a cambio de artesanías “Macetas ” la cual contiene una semilla sorpresa y un mensaje que motiva a cuidar el medio ambiente.

Una gran oportunidad para las familias

Debido al confinamiento del país, la fundación está desarrollando varios proyectos sociales, no solo con niños, también con madres emprendedoras del municipio en donde por medio de WhatsApp han recibido diferentes capacitaciones. (Jóvenes donan caretas de protección para médicos de Amazonas y Chocó)

Además, en la actualidad están desarrollando unidades productivas de alimentos a través de huertas o patios productivos, diseñados con material reciclado como: papel, palillos de bombón, tapas, botellas, cajas, entre otros materiales.

Una donación de corazón

La fundación también está realizando una campaña solidaria para recaudar útiles escolares de segunda, en buen estado, con la finalidad de recuperarlos para luego ser regalados a niños que no tienen opciones económicas para comprar este tipo de implementos para poder estudiar. (Universidad colombiana y la Cruz Roja hicieron una donación de ventiladores a hospitales)

Y para fortalecer la educación en los menores, Fundación Social Dosojeba recibe libros de lectura, caligrafía, sociales, historia, dibujo, entre otros, para luego ser donados no solo a niños, también para jóvenes y personas adultas que tienen el anhelo de aprender.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago