Categories: Actualidad

La nueva campaña que busca proteger la fauna silvestre en las carreteras del país

Los Ministerios de Transporte y Ambiente hacen un llamado a los conductores, para extremar los cuidados y evitar accidentes.

Las carreteras son un elemento fundamental en el desarrollo socioeconómico de un país. Permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitan el intercambio comercial y contribuyen directamente a la economía local y regional.

Sin embargo, el atropello de fauna silvestre en carreteras es una problemática mundial derivada de la construcción de vías y de la pérdida y fragmentación de hábitats naturales. Además, debido a la cuarentena preventiva y la disminución de personas en la calle, diferentes animales han salido a explorar otros territorios por lo que el Gobierno iniciará un proyecto que logre salvar la vida de estas especies.

Un trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Transporte, dieron a conocer un protocolo con medidas para evitar que los animales que han salido durante el aislamiento preventivo obligatorio sufran atropellamiento, caza o muerte. Por esta razón, se establecerán las siguientes medidas:

  • Identificación como cámaras de vigilancia que permitan detectar actividad inusual de fauna silvestre.
  • Registro de los sectores con actividad inusual de fauna
  • Revisión periódica de la infraestructura donde pueden establecerse animales de manera temporal o permanente.
  • Desarrollar un trabajo de pedagogía para capacitar a los equipos de trabajo de concesionarios viales y contratistas sobre el manejo adecuado de fauna silvestre durante la época de aislamiento.
  • Informar a la comunidad en general de las zonas donde se presenten animales o sea factible su movilización.

5 acciones para conservar la vida silvestre

Un compromiso por el cuidado de la fauna silvestre en Colombia

Este fenómeno es consecuencia de la fragmentación de hábitat generada por el trazado de las carreteras que obliga a la fauna silvestre a atravesar la vía en busca de agua, alimento o refugio. Por eso, como parte de la solución, el Ministerio de Transporte incentiva a las Corporaciones Autónomas Regionales, contratistas y concesionarios a establecer un trabajo de pedagogía para capacitar a sus equipos de trabajo sobre el manejo adecuado de fauna silvestre. (Colombia se corona por cuarta vez como campeón mundial de avistamiento de aves)

“Reiteramos nuestra invitación a los colombianos para que cuiden a los animales silvestres, si los encuentran en zonas aledañas a las vías no los ataquen ni los alimenten, deben llamar a la autoridad ambiental más cercana para que se encargue de su correcta atención”, dijo el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago