Categories: Los buenos somos +

Dominic y las costumbres colombianas que se le pegaron luego de vivir 5 años en el país

En sus redes sociales, el joven comparte costumbres muy colombianas, pero además, la riqueza natural que tiene el país.

Colombia es uno de los países más bellos del mundo gracias a sus paisajes y a su riqueza natural. Además, su gastronomía única y la amabilidad de su gente hacen que cientos de extranjeros nos visiten cada año hasta el punto que varios de ellos se quedan a vivir en el país.

Este fue el caso de Dominic Fabian Wolf, un alemán que llegó a Colombia en 2015 y  que luego de graduarse de Administración de Empresas, decidió viajar para conocer nuevas culturas y encontrar un hogar, y lo hizo en Estados Unidos y México; sin embargo, estos destinos no lograron conquistar su corazón hasta que por recomendación de un amigo viajó a Colombia y en el país se quedó. (Nubia e hijos le enseñan a ordeñar y a sembrar papa al alemán que se enamoró de Colombia)

Ahora, este joven se denomina como un santandereano más desde que vive en Bucaramanga. En su dialecto ha incluido palabras cotidianas e incluso el acento de la región y aunque su cabello claro y sus ojos azules demuestran lo contrario, él considera que no se necesita nacer en Colombia para sentirse propio del país.

Durante su experiencia se convirtió en un importante influenciador y en sus redes comparte diferentes destinos del país. Además dejo claro que como es bien conocido el dicho, “el que anda entre la miel, algo se le pega” y ahora tiene costumbres muy colombianas. (Alemán vendió café, aguacate y limonada de panela, para ayudar a los más necesitados)

En su más reciente video, el joven compartió con sus seguidores que le echa el queso al chocolate, parte la panela con una piedra, seca la ropa detrás de la nevera, señala con la boca, en las tiendas pide regalado, entre otras costumbres muy colombianas. La publicación cuenta con más de 37 mil me gusta y sin duda demuestra que este alemán, es un colombiano más.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago