Imágenes: Archivo MVCT - Rene Valenzuela / MinVivienda - SIG
En Colombia, cerca del 73% de la población que reside en zonas rurales no posee acueductos. Para suplir esta necesidad, profesores de la Universidad Central crearon un dispositivo que a través del uso de la energía solar, logra convertir en potable el agua salina. Este proyecto tiene como objetivo beneficiar inicialmente a familias wayúu del municipio de Manaure, en La Guajira. De ser un éxito, se replicará para llevar a agua a otras comunidades de Colombia que lo necesitan. (Colombianos quieren ahorrar 33 millones de litros de agua por año con su emprendimiento)
“En las zonas que van hacia el lado del mar que son las que están entre Manaure y El Pájaro kilómetro 15, hay que hacerlos muy profundos (pozos) para conseguir agua dulce porque casi siempre sale salina”, comentó a RCN Radio, Lilian De Luque Bruges, funcionaria de la administración local.
Por esta razón, es el territorio ideal para probar el dispositivo, el cual, según la tecnología implementada y el principio físico usado “requieren de una gran cantidad de energía solar para que el rendimiento sea adecuado. En principio, las zonas áridas y cerca del mar son las ideales pero, por ejemplo, si una comunidad tiene como fuente de agua un pozo profundo con concentraciones de sales altas y adicional tiene un clima con temperaturas por encima de 30 grados, pues podría pensarse en instalar este dispositivo”, comentó al medio de comunicación, Manuel Mejía, doctor en Ingeniería Mecánica y uno de los creadores del invento. (“No vamos a cambiar una gota de agua por un gramo de oro”: pacto para proteger Santurbán)
Uno de los beneficios más atractivos, además de convertir el agua salina en potable, es que sería armado por los mismos habitantes y con elementos asequibles. Aseguran que exceptuando el panel solar que ya está construido, el dispositivo se puede armar con elementos que se consiguen muy fácilmente en ferreterías. Una vez se inicie el proceso de construcción se pasará a la fase de entrenamiento para que las propias familias puedan obtener hasta ocho (8) litros de agua potable diariamente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…