martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia

“No vamos a cambiar una gota de agua por un gramo de oro”: pacto para proteger Santurbán

30
Categorías:Colombia me encanta

Actualmente, en el Congreso se debate el proyecto de minería en zonas de influencia del páramo de Santurbán.

Uno de los sitios más importantes en Colombia se encuentra entre los departamentos de Santander y Norte de Santander. Se trata del páramo de Santurbán, que tiene una extensión aproximada de 142.000 hectáreas, y tiene una altura entre los 2.800 y 4.290 metros sobre el nivel del mar.

Este inmenso complejo se encuentra en la cordillera Oriental de los Andes colombianos. Además, está conectado directamente con los complejos de páramo Almorzadero, Cocuy, Pisba y Tota-Bijagual-Mamapacha. Por esta razón es importante cuidarlo y los gobernadores de Santander y Norte de Santander iniciaron acciones para lograrlo. (Expedición confirma que Colombia tiene los manglares más altos y conservados de América)

Hoy desde el Páramo de Berlín, el gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano y el gobernador de Santander Mauricio Aguilar, firman el acuerdo de voluntades para la creación de la Región Administrativa y de Planificación RAP El Gran Santander, con la que se espera generar? pic.twitter.com/iXg2Bk7kJk

— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) August 18, 2020


En el páramo de Berlín, zona limítrofe entre los dos departamentos, los gobernadores Silvano Serrano y Mauricio Aguilar, estructuraron un acuerdo que incluye la priorización y el cuidado de Santurbán, el Almorzadero y otros ecosistemas que hacen parte de los dos departamentos.

“No vamos a cambiar una gota de agua por un gramo de oro. Así mismo, hoy ratificamos el compromiso con otras autoridades ambientales, pero también como gobernador del departamento de Santander donde tengo mi compromiso y responsabilidad de proteger todos nuestros ecosistemas”, exclamó Mauricio Aguilar, gobernador de Santander durante la firma.

Una carrera por la protección del páramo

El componente ambiental es transversal al desarrollo de #NorteDeSantander. Agradezco a @SilvanoSerranoG @GoberNorte por la invitación decidida a @CORPONOR para que haga parte del Acuerdo de Voluntades #RAPElGranSantander. Sí a la protección de la biodiversidad y de #Santurbán pic.twitter.com/rvO3Dq8lBv

— Gregorio Angarita (@goyoangarital) August 18, 2020


Los mandatarios firmaron el acuerdo de voluntades para la creación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Gran Santander. El pacto busca proteger este ecosistema de más de cien mil hectáreas, que abastece al 70% de los habitantes de esta región, de la extracción de oro por parte de la multinacional Minesa, que hace carrera para obtener una licencia de explotación.

Además, con este convenio se espera,  promover la protección de los páramos, humedales y demás riquezas naturales de la zona y generar proyectos conjuntos para el desarrollo y la protección de Santurbán.

Estos son los 5 ejes del acuerdo firmado

Un ecosistema de gran importancia para el mundo

#DíaHistórico Gobernador de #NorteDeSantander Silvano Serrano y gobernador de #Santander, Mauricio Aguilar firman desde #Berlín acuerdo de voluntades por el Gran Santander para la protección del Páramo de Santurbán y los ecositemas estratégicos de la región. pic.twitter.com/uBlYnhZbTQ

— CORPONOR (@CORPONOR) August 18, 2020


Uno de los ecosistemas más destacados de todo el país son los páramos. En todo el territorio nacional hay 36 montañas de este tipo, las cuales producen aproximadamente el 70% del agua que consumen los colombianos.  Según el Ministerio de Ambiente en Colombia el 2% de la superficie nacional está compuesta por páramos, lo cual representa aproximadamente el 50% de los que hay en todo el planeta. (Bogotá tendrá su primer parque arqueológico, uno de los más importantes de Latinoamérica)

Además, aquí se origina el agua para abastecer a cerca de 2.200.000 personas de los municipios aledaños como: Cúcuta, El Zulia, Ábrego, Ocaña, Arboledas y Pamplona. Además del área metropolitana de Bucaramanga. En esta región de Colombia, el páramo de Santurbán es indispensable para la existencia de todas las formas de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Ecosistemas Medio ambiente Minería Páramo de Santurbán Santander
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio