Categories: Los buenos somos +

Colombianos construyeron la primera silla de ruedas todoterreno del país

La inversión en el desarrollo de la silla fue de $861 millones, de los que Colciencias aportó $350 millones y algunas universidades de Antioquia $511 millones.

Gracias al trabajo conjunto entre estudiantes del Sena, la Universidad de Antioquia, la UPB y la Universidad de Medellín, cerca de 677.703 colombianos que tienen alguna discapacidad en las piernas, podrán tener una silla de ruedas todoterreno que facilitará su movilidad.

En 2007, Cociencias inició una convocatoria para buscar innovaciones que lograran beneficiar a los colombianos afectados por el conflicto armado. El proyecto, silla de ruedas todoterreno fue el ganador gracias a su capacidad de agarre en diferentes terrenos y las funciones hidráulicas para una fácil manipulación.

“En el aspecto de la generación de conocimiento, Colciencias priorizó el desarrollo de nuevas tecnologías en materiales para propuestas de movilidad. Nuestra respuesta fue crear una silla de ruedas en magnesio para personas en condición de discapacidad que viven en entornos rurales”, aseguró Félix Echeverría, profesor de la Universidad de Antioquia a El Colombiano.

Un proyecto que transforma vidas

Imagen: Cortesía

Para poner en marcha el proyecto, fue necesario seleccionar a los profesionales idóneos para desarrollar la silla. Además, se tuvo en cuenta los materiales, diseño ergonómico y los procesos de fabricación.

Las sillas de ruedas convencionales tienen algunas fallas debido a su diseño que le impide ser óptima en todos los terrenos rurales e incluso en algunos entornos urbanos.

“La base para un usuario de silla de ruedas es que los entornos por los que transita sean accesibles. Como nuestra geografía es tan variada, se presentan pendientes y terrenos irregulares que les dificultan a las personas tener autonomía, que es precisamente lo que se busca con el uso de estos productos de apoyo”, dijo Federico Cardona, presidente del Consejo Iberoamericano de Diseño de Ciudad y Construcción Accesible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago