domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen de referencia: Facebook/sanjose.usembassy

Colombianos construyeron la primera silla de ruedas todoterreno del país

42
Categorías:Los buenos somos +

La inversión en el desarrollo de la silla fue de $861 millones, de los que Colciencias aportó $350 millones y algunas universidades de Antioquia $511 millones.

Gracias al trabajo conjunto entre estudiantes del Sena, la Universidad de Antioquia, la UPB y la Universidad de Medellín, cerca de 677.703 colombianos que tienen alguna discapacidad en las piernas, podrán tener una silla de ruedas todoterreno que facilitará su movilidad.

En 2007, Cociencias inició una convocatoria para buscar innovaciones que lograran beneficiar a los colombianos afectados por el conflicto armado. El proyecto, silla de ruedas todoterreno fue el ganador gracias a su capacidad de agarre en diferentes terrenos y las funciones hidráulicas para una fácil manipulación.

“En el aspecto de la generación de conocimiento, Colciencias priorizó el desarrollo de nuevas tecnologías en materiales para propuestas de movilidad. Nuestra respuesta fue crear una silla de ruedas en magnesio para personas en condición de discapacidad que viven en entornos rurales”, aseguró Félix Echeverría, profesor de la Universidad de Antioquia a El Colombiano.

Un proyecto que transforma vidas

Imagen: Cortesía

Para poner en marcha el proyecto, fue necesario seleccionar a los profesionales idóneos para desarrollar la silla. Además, se tuvo en cuenta los materiales, diseño ergonómico y los procesos de fabricación.

Las sillas de ruedas convencionales tienen algunas fallas debido a su diseño que le impide ser óptima en todos los terrenos rurales e incluso en algunos entornos urbanos.

“La base para un usuario de silla de ruedas es que los entornos por los que transita sean accesibles. Como nuestra geografía es tan variada, se presentan pendientes y terrenos irregulares que les dificultan a las personas tener autonomía, que es precisamente lo que se busca con el uso de estos productos de apoyo”, dijo Federico Cardona, presidente del Consejo Iberoamericano de Diseño de Ciudad y Construcción Accesible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Silla de ruedas Universidades
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (21)
Enamora (0)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

2 de septiembre de 2025

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

1 de septiembre de 2025
Donación de Sangre

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

22 de julio de 2025
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio