Categories: Los buenos somos +

Colombiano crea sistema de reciclaje de agua que ahorra mínimo 80 litros diarios

Está diseñado para aprovechar el agua que se desecha en el uso de las duchas.

La cifra de desperdicio de agua en Colombia es alarmante, el Ministerio de Vivienda estima que aproximadamente ronda el 43% de la que se consume en un hogar, en otras palabras, casi la mitad del agua que se gasta en una vivienda no era necesaria. Además, estamos en una contingencia por el coronavirus que nos obliga a lavarnos las manos y generar más asepsia, por eso hay que hacer uso racional del líquido. (Universitarios colombianos crean sistema autosostenible que produce agua y alimento)

Aunque según un estudio publicado por Global Water Partnership (GWP), Colombia es el tercer país del mundo con más agua potable, el más reciente Estudio Nacional del Agua afirma que del 35% de los municipios del país (391 municipios), distribuidos en 24 departamentos, presentan susceptibilidad al desabastecimiento de agua o a fallas en la prestación del servicio público de acueducto. Razones de peso para corregir nuestros hábitos de consumo y buscar alternativas para ahorrar agua. (Acuerdo en La Guajira logra conservar tortugas al mismo tiempo que reciben agua potable)

GRIS, sistema de reciclado de agua

Precisamente esa necesidad de crear herramientas que ayuden a reducir el consumo de agua en los hogares, llevó a que Alberto Vasquez, un joven húngaro-colombiano, creara el proyecto GRIS, con base en la preocupación de que Colombia es un país donde se gasta mucha agua si se tiene en cuenta que su clima es tropical, y donde las personas acostumbran a tomar duchas más largas y a veces en más de una ocasión al día; además, los sistemas de cisterna utilizan de 8 a 10 litros de agua por cada descarga; sin contar otros usos cotidianos. (Crean sondas de bajo costo para monitorear calidad del agua en Colombia)

Imagen: igendesign.com

Consiste en un sistema Low-Tech (tecnología de bajo costo), es una estructura dividida en cuatro células con capacidad de hasta 10 litros, las cuales pueden ser fácilmente divididas sin necesidad de mover el conjunto 40 litros totales, así se facilitará el levantamiento y transporte. Cada célula es del mismo tamaño de un cubo doméstico para que cualquier persona sea capaz de manejar cómodamente ese peso.

Con este sistema, la familia podrá usar el agua para lavar los platos, ahorrar a la hora de usar la lavadora, el sanitario limpiar los vidrios e incluso lavar los pisos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

20 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

20 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

20 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago