Categories: Los buenos somos +

En Colombia crean cuero con plantas de fique, podría poner fin al de origen animal

Alejandro Moreno patentó este producto a base de fique y su proyecto tiene reconocimiento a nivel internacional como aporte ambiental.

Colombia tendrá una fábrica de cuero vegano gracias al impulso de Alejandro Moreno, fundador de la empresa Fiquetex que patentó un cuero a base de fique para ofrecer una alternativa amigable con el medio ambiente. El empresario lidera la creación de la planta en Itagüí, desde donde comenzó la operación de su negocio y que ahora ya tiene reconocimiento internacional. (La emprendedora con síndrome de Down que enamoró a Tulio Zuluaga)

Productos diferentes

El apoyo para combatir el impacto ambiental es uno de los grandes aportes de Fiquetex, cuyo fundador es miembro de la Real Academia de Ingeniería de Inglaterra (RAEng). Con su fábrica de cuero vegano es capaz de producir tres millones de metros por año y de este material exportará el 80 por ciento a destinos como Canadá, Australia, Reino Unido, Alemania y Países Bajos. La experiencia de 30 años de este empresario está plasmada al servicio del medio ambiente.

Moreno ha llevado su proyecto de cuero vegano gracias a la capacitación que adquirió en The Textile Institute y en The London Institute con una colegiatura de Comercios de Distribución Textiles Comerciales. “Hemos desarrollado el primer zapato del mundo fabricado con materiales 100% naturales”, contó en entrevista con la Real Academia de Ingeniería de Inglaterra (RAEng).  (Emprendimiento colombiano impulsa uso de energía solar con inteligencia artificial)

El logro adicional de este cuero vegano es que es 10 veces más económico que el animal y por eso la fábrica espera empezar su producción a mediados de 2021. Fiquetex busca generar 12 empleos directos y su línea de producción tendrá una medida de 36 metros de largo, automatizada totalmente y para ella se tendrán dos trabajadores por turno. Así mismo, su aspiración es la generación de unos 54 nuevos trabajos de forma indirecta, entre los que sobresalen los agricultores de fique.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

12 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

12 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

12 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago