Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados

Son considerados como pioneros en el país en construcciones prefabricadas usando madera plástica.

Gildardo Pineda es el gerente de Maderplast en Bogotá, y está revolucionando la forma de construir debido a que sus productos tienen el valor agregado de conservar el medio ambiente en dos vías: evitar la tala de bosques y usar plásticos reciclados. Por otra parte, aseguran en su página oficial que entre “las principales ventajas de las casas prefabricadas son anti tsunami y anti terremoto”, además es una solución de vivienda en zonas alejadas por la facilidad de su transporte y su ágil construcción. (En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!)

Imagen: maderplast.co

Sus construcciones habitacionales cumplen con los estándares de resistencia, sostenibilidad y durabilidad requeridos, tanto así que se han empleado para la “construcción de casas prefabricadas de familias guardabosques, las escuelas que donó el Gobierno para las comunidades Wayúu de La Guajira y San Andrés, así como la elaboración de campamentos para la Policía Nacional”, comentó el empresario al portal Metrocuadrado, afirmando que: “Esta madera la hacemos con las botellas plásticas de gaseosas o agua que recolectamos. Con esto también ayudamos a la descontaminación. Sin embargo, usamos técnicas para que la calidad siempre sea la mejor”. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

Imagen: maderplast.co

Se destaca que esta empresa colombiana logró mantener su personal durante la pandemia, y actualmente genera empleo para 60 personas. Metrocuadrado informó que sus empleados son “los encargados de elaborar estas casas y actualmente están trabajando con plásticos que ya no vienen derivados del petróleo y son biodegradables, ayudando así a las necesidades de las personas mientras se cuida al medio ambiente”. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago