Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados

Son considerados como pioneros en el país en construcciones prefabricadas usando madera plástica.

Gildardo Pineda es el gerente de Maderplast en Bogotá, y está revolucionando la forma de construir debido a que sus productos tienen el valor agregado de conservar el medio ambiente en dos vías: evitar la tala de bosques y usar plásticos reciclados. Por otra parte, aseguran en su página oficial que entre “las principales ventajas de las casas prefabricadas son anti tsunami y anti terremoto”, además es una solución de vivienda en zonas alejadas por la facilidad de su transporte y su ágil construcción. (En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!)

Imagen: maderplast.co

Sus construcciones habitacionales cumplen con los estándares de resistencia, sostenibilidad y durabilidad requeridos, tanto así que se han empleado para la “construcción de casas prefabricadas de familias guardabosques, las escuelas que donó el Gobierno para las comunidades Wayúu de La Guajira y San Andrés, así como la elaboración de campamentos para la Policía Nacional”, comentó el empresario al portal Metrocuadrado, afirmando que: “Esta madera la hacemos con las botellas plásticas de gaseosas o agua que recolectamos. Con esto también ayudamos a la descontaminación. Sin embargo, usamos técnicas para que la calidad siempre sea la mejor”. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

Imagen: maderplast.co

Se destaca que esta empresa colombiana logró mantener su personal durante la pandemia, y actualmente genera empleo para 60 personas. Metrocuadrado informó que sus empleados son “los encargados de elaborar estas casas y actualmente están trabajando con plásticos que ya no vienen derivados del petróleo y son biodegradables, ayudando así a las necesidades de las personas mientras se cuida al medio ambiente”. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago