Categories: Los buenos somos +

Colombianos crean casas prefabricadas certificadas utilizando plásticos recuperados

Son considerados como pioneros en el país en construcciones prefabricadas usando madera plástica.

Gildardo Pineda es el gerente de Maderplast en Bogotá, y está revolucionando la forma de construir debido a que sus productos tienen el valor agregado de conservar el medio ambiente en dos vías: evitar la tala de bosques y usar plásticos reciclados. Por otra parte, aseguran en su página oficial que entre “las principales ventajas de las casas prefabricadas son anti tsunami y anti terremoto”, además es una solución de vivienda en zonas alejadas por la facilidad de su transporte y su ágil construcción. (En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!)

Imagen: maderplast.co

Sus construcciones habitacionales cumplen con los estándares de resistencia, sostenibilidad y durabilidad requeridos, tanto así que se han empleado para la “construcción de casas prefabricadas de familias guardabosques, las escuelas que donó el Gobierno para las comunidades Wayúu de La Guajira y San Andrés, así como la elaboración de campamentos para la Policía Nacional”, comentó el empresario al portal Metrocuadrado, afirmando que: “Esta madera la hacemos con las botellas plásticas de gaseosas o agua que recolectamos. Con esto también ayudamos a la descontaminación. Sin embargo, usamos técnicas para que la calidad siempre sea la mejor”. (Champú sólido, la apuesta de un colombiano para reducir los plásticos de un solo uso)

Imagen: maderplast.co

Se destaca que esta empresa colombiana logró mantener su personal durante la pandemia, y actualmente genera empleo para 60 personas. Metrocuadrado informó que sus empleados son “los encargados de elaborar estas casas y actualmente están trabajando con plásticos que ya no vienen derivados del petróleo y son biodegradables, ayudando así a las necesidades de las personas mientras se cuida al medio ambiente”. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago