viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Obras de arte que ayudan a reducir la contaminación del mar, una gran apuesta
Imagen: Facebook/alcaldiapuertocolombia

En las playas de Puerto Colombia, instalan canecas traga plásticos ¡Una obra de arte!

48
Categorías:Colombia me encanta

La iniciativa hace parte de un gran proyecto que busca contribuir con la disminución de basura en nuestros océanos.

Cada vez son más los proyectos ambientales que buscan generar acciones en pro del medio ambiente incluida la reducción de contaminación en los mares causada por el plástico. Uno de estos planes se puso en marcha en las playas de Salgar en Puerto Colombia, Atlántico. 

Un gigante pez metálico fue instalado en la playa con el objetivo de que los visitantes que vayan a disfrutar del lugar,  depositen allí sus desechos en vez de arrojarlos en el mar y así evitar que las playas se sigan contaminando.

Con estas grandes canecas, se busca contribuir a la disminución de plásticos en el océano. Se estima que anualmente llegan al mar, 13 millones de toneladas de estos materiales que atentan contra el ecosistema marino.

Son toda una obra de arte


En esta playa fueron ubicados dos peces, esculturas ecológicas denominadas ‘Traga Plásticos’, obras que fueron creadas por los artistas Julio Martínez y Antonio Flores Navas. Con una altura de 3.5 metros  y 1,80 de ancho, las canecas fueron elaboradas con materiales metálicos, varillas, puntos de soldadura y madera naufraga.  (Colombiana es reconocida mundialmente como ‘arquitecta de paz 2020′)

La iniciativa hace parte del grupo Rumbo Projects y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia y la empresa Triple A.

Un documental cuenta del impacto de la contaminación en el mar


La iniciativa de Rumbo Projects, hace parte de un gran proyecto que se lleva a cabo junto a la Universidad Católica de Pereira, que incluye un documental hecho por la institución educativa sobre los efectos negativos al medio ambiente, de la contaminación que arrastra el río Magdalena y que terminan depositadas en el mar.

La educación es otro componente de la iniciativa

Claudia Carpintero, directora del colectivo Rumbo Project, se encargará de sensibilizar y concientizar a la comunidad en general con capacitaciones sobre reciclaje y cuidado de ecosistemas marinos. (La solución de un emprendimiento para mejorar la calidad de los combustibles)

“Vamos a estar trabajando con los caseteros, con los operadores turísticos, con los recicladores y con empresas aliadas que se unen  a esta campaña llamada ‘Playas limpias y saludables en Puerto Colombia’. Con esta iniciativa buscamos incentivar y seguir con el colectivo ambiental y cultural con cualidades como el reciclaje, la preservación al medio ambiente”, manifestó Carpintero.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Atlántico Colombia Contaminación ambiental Mar playa Puerto Colombia Traga Plástics
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio