Fotos: Instagram @soscartagena2020
La situación de la pandemia por el COVID-19 se convirtió en el camino para que varios dueños de negocios de comida en Cartagena pasaran de cerrar sus establecimientos a unirse en medio de una iniciativa por medio de la cual pueden llevarle alimentación a población vulnerable en esa ciudad, que así como buena parte del resto de Colombia y el mundo se vio golpeada por las consecuencias de las medidas. Ahora, a través de la ‘Caja Mágica’ se logra una fórmula en la que todos ganan. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)
Son 35 restaurantes, 12 hoteles y 700 empleados de negocios los que se ven beneficiados por la ‘Caja Mágica’, una creación de Juan Felipe Camacho, dueño del Restaurante Don Juan y María, que se unió a Karen Loewy y Mercedes Rizo para llevar a cabo esta iniciativa. Ellos entendieron que si bien muchos negocios en Cartagena se dedicaban al tema gastronómico y estuvieron afectados por cierres en la pandemia tenían una capacidad para aportarle a buena parte de la población que no tenía acceso a comida.
Es así como este proyecto surge gracias a las donaciones de personas y entidades privadas que permiten llevar porciones de 460 gramos de alimentos con proteína animal a un precio de 4 mil pesos. De esto ya se han entregado unas 98 mil porciones en esa ciudad gracias a la mediación de la Arquidiócesis de Cartagena y los fondos que llegan a una cuenta nacional con la gestión de SOS Cartagena. (El gran gesto de Shakira con artistas de champeta colombianos ¡Una donación increíble!)
En su sitio de Instagram, SOS Cartagena se describe como un grupo de empresas cartageneras que implementan un modelo de economía de retorno para superar la crisis por el COVID-19 y alimentar población vulnerable. Esta fórmula permitió que muchos negocios que iban rumbo a la desaparición pudieran sostenerse y de paso mantener los empleos de muchas personas.
Los creadores de la iniciativa son claros a invitar a que las personas realicen sus donaciones en los distintos medios para llevar comida a población seleccionada con el respaldo de la Arquidiócesis de Cartagena, que con la llegada de la Fundación Bahía Tierra Bomba ha tenido un nuevo grupo de personas beneficiadas. Así es como la ‘Caja Mágica’ es una fórmula en la que todos ganan. (La campaña en Caquetá para apoyar a emprendimientos y reforestar la región amazónica)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…