Categories: Actualidad

Quino: un homenaje al creador de Mafalda, personaje que trascendió las fronteras

Joaquín Salvador Lavado logró llevar un mensaje muy profundo a través de una caricatura que reflejaba valores en común en América Latina.

El fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, sirve una vez más para recordar a Mafalda. Su célebre creación ha dejado una huella imborrable en América Latina y en el mundo y más que una caricatura se convirtió en la voz de múltiples generaciones preocupadas por la realidad de la humanidad, por la paz mundial y por distintas causas de la juventud progresista que en principio buscó reflejar la clase media en Argentina, pero que llegó mucho más allá. (Tres ciudades colombianas compiten para ser las más sostenibles del mundo)

El genio creativo

Quino, nacido el 17 de julio de 1932 en Mendoza (Argentina), murió de causas naturales a los 88 años de edad luego de marcar una huella con Mafalda con historias de 1963 a 1974, en una serie de reflexiones y crítica social que ha marcado a múltiples generaciones y que hasta la actualidad se mantienen vigentes, por lo que generó un gran impacto en toda América Latina y tuvo penetración en algunos países europeos como España, Francia, Italia y Grecia. (Colombianos crean bicicleta eléctrica de bambú, un modelo de movilidad sostenible)

Además de Mafalda, Quino hizo 23 publicaciones y varias películas, aunque fue la pequeña niña con su irreverencia la que lo llevó a ganar más de 25 premios en su trayectoria, la que le permitió llevar mensajes con la Unicef, el Ministerio de Educación y Ciencia de España y hasta para pronunciarse en el Día de los Derechos Humanos en Argentina. Ella representó un sentimiento general de rebeldía en su época de publicación que se ha prolongado en el tiempo a nivel regional.

Un tierno reflejo

A través de una caricatura que podía parecer infantil por sus personajes, Quino logró que Mafalda fuera un reflejo de una sociedad. Todos lograron expresar la crítica del autor acerca de la sociedad a través de Joaquín y Raquel, los padres de la protagonista, hasta Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad, junto a su hermano Guille. Cada uno tiene un papel clave para mostrar las desigualdades sociales, entre otros aspectos, tan comunes a nivel mundial.

Quino muere el 30 de septiembre de 2020, un día después de que se cumplieron 56 años de la primera publicación de Mafalda, algo que parece el reflejo de la narrativa de ese personaje siempre estuvo muy ajustada a las convicciones de un hombre cuyo legado es la invitación a entender que incluso la voz de una niña es tan valiosa como para promover la reflexión acerca de nuestra realidad. (Los pueblos indígenas son clave para cuidar el 50% de la naturaleza del planeta)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago