lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Caja Mágica, una fórmula para alimentar a la población y salvar negocios
Fotos: Instagram @soscartagena2020

La ‘Caja Mágica’: una fórmula para alimentar a la población y salvar negocios

26
Categorías:Los buenos somos +

Esta iniciativa ha servido para ofrecer alimentación y lograr mantener a flote varios negocios de comida en Cartagena.

La situación de la pandemia por el COVID-19 se convirtió en el camino para que varios dueños de negocios de comida en Cartagena pasaran de cerrar sus establecimientos a unirse en medio de una iniciativa por medio de la cual pueden llevarle alimentación a población vulnerable en esa ciudad, que así como buena parte del resto de Colombia y el mundo se vio golpeada por las consecuencias de las medidas. Ahora, a través de la ‘Caja Mágica’ se logra una fórmula en la que todos ganan. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)

Oportunidades mutuas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Nuestro equipo del restaurante @laollacartagenera quiere seguir trabajando todos los días para llevar alimentos a quienes más lo necesitan. Armando cajas, pegando stickers, transportando los alimentos o de otras maneras, son muchos los cartageneros que han podido recuperar sus empleos gracias a esta iniciativa. #PonteModoSOS ¡Cartagena te necesita!

Una publicación compartida de SOS Cartagena (@soscartagena2020) el 29 Sep, 2020 a las 11:52 PDT

Son 35 restaurantes, 12 hoteles y 700 empleados de negocios los que se ven beneficiados por la ‘Caja Mágica’, una creación de Juan Felipe Camacho, dueño del Restaurante Don Juan y María, que se unió a Karen Loewy y Mercedes Rizo para llevar a cabo esta iniciativa. Ellos entendieron que si bien muchos negocios en Cartagena se dedicaban al tema gastronómico y estuvieron afectados por cierres en la pandemia tenían una capacidad para aportarle a buena parte de la población que no tenía acceso a comida.

Es así como este proyecto surge gracias a las donaciones de personas y entidades privadas que permiten llevar porciones de 460 gramos de alimentos con proteína animal a un precio de 4 mil pesos. De esto ya se han entregado unas 98 mil porciones en esa ciudad gracias a la mediación de la Arquidiócesis de Cartagena y los fondos que llegan a una cuenta nacional con la gestión de SOS Cartagena. (El gran gesto de Shakira con artistas de champeta colombianos ¡Una donación increíble!)

Apoyo empresarial

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Desde sólo $4.000 pesos puedes hacer tus aportes por cualquiera de los medios que tenemos disponibles? ¡Gracias por seguir apoyando esta iniciativa que salva vidas, empleos y empresas! #PonteModoSOS #SOSCartagena #alimentacionsolidaria #economiaderetorno

Una publicación compartida de SOS Cartagena (@soscartagena2020) el 29 Ago, 2020 a las 4:00 PDT

En su sitio de Instagram, SOS Cartagena se describe como un grupo de empresas cartageneras que implementan un modelo de economía de retorno para superar la crisis por el COVID-19 y alimentar población vulnerable. Esta fórmula permitió que muchos negocios que iban rumbo a la desaparición pudieran sostenerse y de paso mantener los empleos de muchas personas.

Los creadores de la iniciativa son claros a invitar a que las personas realicen sus donaciones en los distintos medios para llevar comida a población seleccionada con el respaldo de la Arquidiócesis de Cartagena, que con la llegada de la Fundación Bahía Tierra Bomba ha tenido un nuevo grupo de personas beneficiadas. Así es como la ‘Caja Mágica’ es una fórmula en la que todos ganan. (La campaña en Caquetá para apoyar a emprendimientos y reforestar la región amazónica)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cartagena Comida Covid-19 Negocios pandemia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio