Categories: Los buenos somos +

Artista hizo el eco-mural más grande de Latinoamérica, usó 200 mil tapas de plástico

Por su color y valor representativo de la naturaleza Latinoamericana, las guacamayas fueron protagonistas.

El plástico es uno de los grandes contaminantes del mundo debido a su largo tiempo de descomposición. Además, la falta de conciencia sobre el daño que causa a bosque y océanos hace de este uno de los principales problemas a nivel mundial.

Sin embargo, existen emprendimientos o artistas que se han dedicado a darle otro uso a estos elementos para reducir las cifras de  contaminación. Uno de ellos es Óscar Olivares, un joven venezolano de 29 años que elaboró un gran mural con tapas de botellas. (Colombiana convierte cápsulas de café recicladas en vestidos)

“Hacer este muro ha sido para mí uno de los logros más grandes de mi carrera, ha marcado mi trabajo de una manera increíble y también ha marcado mis mensajes. De hoy en adelante las obras de arte tendrán mensaje ecológico de lo importante y lo relevante que es que hoy la vida del planeta está en nuestras manos, en nuestras acciones por el mundo”, expresó el artista latino.

Para lograrlo, el joven recibió el apoyo de la alcaldía del municipio El Hatillo y la participación de miles de ciudadanos. Como resultado del trabajo de equipo se creó un mural de 43 metros de largo bajo la técnica del puntillismo y el uso de más de 200 mil tapas de plástico.

A esta magnífica obra se le ha denominado como ‘El Okomural’ y está integrado por cuatro gigantescas figuras, las  guacamayas, un ave representativa de toda Latinoamérica, las montañas que rodean la ciudad de Caracas y hacen parte del Parque Nacional El Ávila, girasoles y árboles de araguaney, el árbol nacional venezolano. (Niña genio colombiana de 10 años ganó beca universitaria en Estados Unidos)

“La naturaleza ha sido fundamental en toda mi obra desde el principio. Siento que la naturaleza, el contacto con ella, la conexión con ella es la que eleva el ser humano, no solamente por lo que significa en torno a la vida del planeta, sino también al espíritu humano. Siento que, bajo mis creencias, la naturaleza es la verdadera casa de Dios. El 80 % de los paisajes que he dibujado a lo largo de mi carrera han sido paisajes naturales y no tantos paisajes urbanos”, dijo Óscar Olivares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago