Foto: Parques Nacionales
Los animales en el Parque Nacional Natural Tatamá tuvieron su momento de protagonismo luego de que se instalaran 10 cámaras trampa ubicadas en zonas estratégicas de este espacio natural localizado en los departamentos de Chocó, Risaralda y Valle del Cauca. Fue así como Parques Nacionales informó de la identificación de 13 osos andinos o de anteojos, de 2 pumas, una familia de tairas y 12 especies silvestres más que habitan en el área protegida. (Páramos hermosos y valiosos que hacen sentir orgullosos a los colombianos)
El resultado de la primera instalación de las cámaras en el Parque Tamará fue la identificación de 14 especies de vertebrados de pequeños a grandes, entre ellos: venado, pava maraquera, guatín, armadillo, zarigüeya, taira, tigrillo, cusumbo, perdiz colorada, puma, zorro plateado, oso andino y mapache. De igual forma, con la instalación de más cámaras trampa, en una labor que se denominó “Foto trampeo de oso andino y reconocimiento de individuos”, se logró el registro de los osos.
La instalación de esas cámaras trampa se dio en el marco del desarrollo del proyecto de monitoreo “Densidades poblacionales para vertebrados terrestres medianos y grandes”, usando cámaras sin necesidad de reconocimiento individual, según explicó Parques Nacionales Naturales en su sitio web. (Nació polluelo de cóndor Los Andes en Cartagena y revive la esperanza de esta especie)
Parques Nacionales aseguró que la presencia del oso andino es un indicador de buena salud de los bosques, por lo que el avistamiento es una señal muy importante sobre el trabajo de conservación que se adelanta en el Parque Nacional Natural Tatamá y los demás parques Nacionales Naturales de Colombia. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)
Este proyecto comenzó entre Parques Nacionales y WWF a través del GEF Chocó y luego con la alianza público privada “Conservamos la Vida” se ha podido obtener mayor conocimiento de la biodiversidad presente en el Área Protegida, lo que genera mayor información para la toma de decisiones de manejo y el ajuste a estrategias de trabajo como la de prevención, vigilancia y control y los procesos de monitoreo y educación ambiental realizados con escuelas, visitantes, demás instituciones y comunidad en general.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…