Categories: Colombia me encanta

En video: captan osos andinos, pumas y otras 13 especies en el Parque Tatamá

La instalación de 10 cámaras trampa en zonas estratégicas de ese espacio sirvió para obtener el registro de avistamiento.

Los animales en el Parque Nacional Natural Tatamá tuvieron su momento de protagonismo luego de que se instalaran 10 cámaras trampa ubicadas en zonas estratégicas de este espacio natural localizado en los departamentos de Chocó, Risaralda y Valle del Cauca. Fue así como Parques Nacionales informó de la identificación de 13 osos andinos o de anteojos, de 2 pumas, una familia de tairas y 12 especies silvestres más que habitan en el área protegida. (Páramos hermosos y valiosos que hacen sentir orgullosos a los colombianos)

Momentos especiales

El resultado de la primera instalación de las cámaras en el Parque Tamará fue la identificación de 14 especies de vertebrados de pequeños a grandes, entre ellos: venado, pava maraquera, guatín, armadillo, zarigüeya, taira, tigrillo, cusumbo, perdiz colorada, puma, zorro plateado, oso andino y mapache. De igual forma, con la instalación de más cámaras trampa, en una labor que se denominó “Foto trampeo de oso andino y reconocimiento de individuos”, se logró el registro de los osos.

La instalación de esas cámaras trampa se dio en el marco del desarrollo del proyecto de monitoreo “Densidades poblacionales para vertebrados terrestres medianos y grandes”, usando cámaras sin necesidad de reconocimiento individual, según explicó Parques Nacionales Naturales en su sitio web. (Nació polluelo de cóndor Los Andes en Cartagena y revive la esperanza de esta especie)

Parques Nacionales aseguró que la presencia del oso andino es un indicador de buena salud de los bosques, por lo que el avistamiento es una señal muy importante sobre el trabajo de conservación que se adelanta en el Parque Nacional Natural Tatamá y los demás parques Nacionales Naturales de Colombia. (Leonardo DiCaprio enamorado de las aves de Colombia, luego de un avistamiento especial)

Este proyecto comenzó entre Parques Nacionales y WWF a través del GEF Chocó y luego con la alianza público privada “Conservamos la Vida” se ha podido obtener mayor conocimiento de la biodiversidad presente en el Área Protegida, lo que genera mayor información para la toma de decisiones de manejo y el ajuste a estrategias de trabajo como la de prevención, vigilancia y control y los procesos de monitoreo y educación ambiental realizados con escuelas, visitantes, demás instituciones y comunidad en general.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago