Categories: Los buenos somos +

Se graduó el primer arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta como ingeniero

Wilmer Otoniel Izquierdo Arroyo es el un joven arhuaco que hace historia en su comunidad al graduarse como ingeniero.

Wilmer Izquierdo Arroyo, conocido como ‘Dwiungumu’ en su nombre indígena, ha hecho historia al convertirse en el primer arhuaco de su comunidad en obtener el título profesional de ingeniero electrónico de la Universidad del Magdalena. Con su atuendo tradicional y el característico gorro de su etnia, Wilmer ha logrado alcanzar su sueño y llenarse de orgullo por este importante logro.

Acompañado por sus padres, hija, esposa y familiares, Wilmer llegó a la Alma Mater desde Bunkwimake, una comunidad indígena ubicada en la margen derecha del río Don Diego, en las estribaciones de la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta. Este lugar se encuentra a 65 km al suroeste de la carretera Troncal del Caribe, y ha sido testigo del arduo trabajo y dedicación de Wilmer para completar su formación académica. (El indígena de la Sierra Nevada que difunde la cultura arhuaca en redes sociales)

Está presente en redes sociales

Wilmer resaltó que su familia ha sido el pilar fundamental que lo ha impulsado a salir adelante, y expresó su agradecimiento a la Universidad del Magdalena por hacer posible el cumplimiento de su sueño de acceder a la educación superior.

Es reconocido en las redes sociales por crear contenido audiovisual que da a conocer diversos aspectos de su cultura indígena. Wilmer comprende la importancia de obtener una educación superior, especialmente para los miembros mayores de su comunidad, pero destaca aún más la necesidad de transmitir todo ese conocimiento a su pueblo y de inspirar a las nuevas generaciones para que se sientan orgullosos de sus raíces. (Colombia tendrá la primera Universidad de los Saberes Ancestrales y Tradicionales indígenas)

Su padre Wilfredo Izquierdo Torrez, líder arhuaco, resaltó el logro de tener el primer indígena formado como ingeniero electrónico. “Lo más esencial es que será un profesional que regresa a la Sierra, muchos se quedan en la ciudad y aprenden valores que no son propios de la comunidad indígena”, dijo.

Wilmer asegura que será un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones, y desde su campo de la Ingeniería Electrónica, está convencido de que puede contribuir a la conservación del medio ambiente y del territorio ancestral. (Indígena del Putumayo logró que su nombre ancestral apareciera en la cédula)

Reconoce que cada vez más miembros de las comunidades indígenas ven en la Universidad del Magdalena una institución que les brinda acceso a una educación de calidad. Esta apertura hacia la diversidad étnica y cultural refuerza el compromiso de la universidad de ser aún más inclusiva e innovadora.

Entiende la importancia de su rol como ingeniero electrónico en el contexto actual, donde la preocupación por el medioambiente y la sostenibilidad son fundamentales. Está decidido a aplicar sus conocimientos y habilidades para desarrollar soluciones tecnológicas que contribuyan a la conservación del entorno natural y al resguardo de los territorios ancestrales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago