miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Indígena del Putumayo logró que su nombre ancestral apareciera en la cédula
Imagen: Facebook vivian.merchan.3

Indígena del Putumayo logró que su nombre ancestral apareciera en la cédula

58
Categorías:Los buenos somos +

Tras una batalla jurídica que se extendió por dos años, Paknam Kɨma logró que su documento de identidad llevará su nombre ancestral.

A través del Consejo de Estado, y luego de un proceso que se extendió por dos años, Paknam Kɨma Pai logró que la Registraduría rectifica su nombre agregando la letra ɨ al sistema, y que quedara legalmente deletreado en su documento de identidad.

La joven es una mujer que pertenece a los awás, del resguardo ɨnkal Awá Katsa tɨ de Villagarzón (Putumayo), pueblo que ha sufrido por la violencia, el desplazamiento y los asesinatos.

Su historia es inspiradora, pues con sus hermanas, son las únicas mujeres del resguardo que lograron estudiar y recibir un título profesional lejos de casa, graduándose como abogada en la Universidad de Nariño, con beca para posgrado en Derecho en la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y maestría en Antropología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Ecuador. (La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas)

Esto significa el nombre Paknam Kɨma Pai, de esto querían despojarla al no reconocer sus derechos lingüísticos. pic.twitter.com/KjozdMsip3

— mariana florian (@papeldetrapo) October 6, 2022

Quiso ser abogada movida por el deseo de justicia para su pueblo, una mente crítica que llegó a la conclusión de que merecía llevar su nombre ancestral en la cédula, y no el nombre en castellano que usaba, Olga Viviana.

Inició el proceso

Por ese motivo, en el 2021 inició el proceso para que la Registraduría cambiará su nombre por el de Paknam Kɨma Pai, agregando la letra del idioma awapit, mismo que ganó en el pasado 5 de octubre del 2022, cuando se le ordenó a la entidad expedir el nuevo documento. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

“Mis abuelos y otros mayores me contaron que anteriormente se ponía un nombre en awapit y luego se hacía el proceso de bautizo con agua, como el católico, para los recién nacidos. Como hemos sido evangelizados y nuestra cultura tan diabolizada, nuestras comunidades comenzaron a dejar los nombres originales y a poner los nombres en castellano. Era el cura el que tenía que poner el nombre. Cuando iban a la Registraduría, como no entendían tampoco estos nombres e idiomas, volvían a tomarlos en tono de burla y les ponían el nombre que ellos consideran ‘lo bien’”, explicó para El Espectador y Colombia+20.

Tags: Cédula Colombia indigena Putumayo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (16)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (16)
Motiva (23)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio