Categories: Los buenos somos +

¡Adopta un héroe! La campaña de la Policía para darles un nuevo hogar a los perros jubilados

La campaña busca que más de 150 perros que trabajaban en la Policía Nacional sean adoptados.

Desde el año 2017, la Policía en Colombia puso en marcha el programa ‘Adopta un héroe’, desde entonces, 213 perros han sido otorgados a familias para que el resto de su vida la vivan como mascotas. Actualmente, esta entidad  busca hogar para 150 perros.

“Es un programa de la Policía Nacional, para incentivar a la ciudadanía y al personal uniformado para adoptar caninos de la Institución que ya se encuentran en situación de jubilación. La jubilación de los perritos es de ocho años en adelante”, contó a Publimetro el capitán Juan David Iza, jefe de la unidad canina de la dirección de carabineros de seguridad rural.

Las personas que tengan la intención de adoptarlos, deben tener en cuenta que son perros de raza grande golden retriever, labrador, pastor alemán, belga malinois y belga holandés, y de avanzada edad. (Osos, dantas y pumas, las tres especies vistas en el Huila)

Estos perros están entrenados 

La Policía Nacional, con la dirección de Carabineros, tiene una unidad de crianza, ubicada en el municipio de Facatativá. Durante más de un año, los animales reciben entrenamiento allí. 

Luego, se distribuyen a nivel nacional de acuerdo las necesidades instituciones en cada uno de los departamentos. Estos caninos se especializan en explosivos, narcóticos, divisas y búsqueda de personas.

Tras completar ocho años de servicio, inicia el proceso para que pase su merecida jubilación con una familia que tenga todas las ganas de brindarle cariño y respeto. (Veterinaria creó croquetas anticonceptivas para reducir la población de perros callejeros)

¿Cómo adoptar un héroe de cuatro patas? 

Los ciudadanos interesados en adoptar, pueden acercarse al fuerte de la Policía de Carabineros con los siguientes documentos: 

1. Suministrar una fotografía del espacio donde pasará el resto de sus días el héroe de cuatro patas.

2. Garantizar que estará en condiciones óptimas de cuidado.

3. Firmar un acta de compromiso que certifique la responsabilidad del nuevo propietario de no utilizar al canino para trabajar, sino como un animal de compañía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago