Categories: Colombia me encanta

Descontaminar el agua con microalgas, el proyecto de una universidad colombiana

Los especialistas están convencidos de que utilizando esta técnica, se pueden descontaminar todos los cuerpos de agua en Colombia.

Limpiar los cuerpos de agua es uno de los principales retos de todos los países que enfrentan problemas de contaminación. Pensando en una solución para los ríos de Colombia, la Universidad Simón Bolivar sede  Norte de Santander y Barranquilla, inició un proceso con ayuda de expertos internacionales. 

Con la ayuda de V. Sivasubramanian, experto mundial en investigación y desarrollo de la tecnología de biorremediación, basada en algas para descontaminar cuerpos de agua, los investigadores de Biotecnología Microalgal de la Universidad Simón Bolívar y la empresa Phycore, presentaron los resultados de la utilización de esta técnica. (Osos, dantas y pumas, las tres especies vistas en el Huila)

Las primeras zonas beneficiadas fueron la Ciénaga de Mallorquín y el Embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, y la que actualmente se lleva a cabo en el Arroyo Grande Corozal en Sucre y la Ciénaga Santiago Apóstol.

Así se realiza el proceso

Las algas llegan al cuerpo de agua donde comienzan los procesos de monitoreo, se recogen muestras y en un laboratorio, se entregan los certificados y se establece un programa para la limpieza.

Luego se identifican las benéficas que se quieren fortalecer y se pasan a los reactores patentados en Colombia y finalmente se devuelven  al cuerpo de agua a través de tanques  o carro tanques.

Una técnica que ya está rindiendo frutos

En la región Caribe, hay diferentes tipos de contaminación, como es el caso de la Ciénaga de Mallorquín que al ser intervenida tenía  entre 800 y 900 de carga orgánica cuando lo normal debe ser de ocho. Al  terminar el proceso estaba en un nivel de seis con muy buen nivel de descontaminación. (Vacuna contra el Covid-19, el reto que enfrentan los investigadores en el mundo)

La Ciénaga de Santiago Apóstol tiene un nivel de 25 en contaminación que es cuatro veces más de lo que debía tener y eso se debe a los vertimientos urbanos de aguas residuales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

24 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago