Foto: Canva
Las predicciones para el futuro de la ciberseguridad en 2025 muestran un panorama alarmante. Los expertos advierten sobre el aumento de las brechas de datos globales y la sofisticación de las amenazas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Desde adolescentes involucrados en ciberataques hasta vulnerabilidades en centros de datos, la seguridad digital enfrenta desafíos sin precedentes.
En este contexto, se destacan cinco tendencias clave que marcarán la agenda en los próximos años:
A partir del análisis presentado por DataCrédito Experian, expertos como Michael Bruemmer y Jim Steven subrayan que las inversiones en ciberseguridad serán clave para enfrentar estas amenazas. Además, anticipan que herramientas como el ransomware seguirán evolucionando con el apoyo de la IA, aumentando los riesgos para empresas y consumidores.
Los servicios especializados de Experian Global Data Breach Resolution ya están disponibles para mitigar los impactos de estos desafíos. Con cobertura en más de 100 países, ofrecen soluciones adaptadas a la creciente sofisticación del cibercrimen global.
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…