Categories: Destacado

Nuevas tendencias en ciberseguridad para 2025: ¿hay peligro?

El cibercrimen sigue evolucionando, ahora con la inteligencia artificial como protagonista.

Las predicciones para el futuro de la ciberseguridad en 2025 muestran un panorama alarmante. Los expertos advierten sobre el aumento de las brechas de datos globales y la sofisticación de las amenazas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Desde adolescentes involucrados en ciberataques hasta vulnerabilidades en centros de datos, la seguridad digital enfrenta desafíos sin precedentes.

En este contexto, se destacan cinco tendencias clave que marcarán la agenda en los próximos años:

  1. Cibercrimen adolescente en auge: Según el FBI, la edad promedio de arresto por delitos cibernéticos es de 19 años. Este fenómeno refleja un creciente reclutamiento de jóvenes en actividades fraudulentas a través de juegos en línea y redes sociales.
  2. Fraude interno con IA: La capacitación corporativa en IA podría derivar en robos internos de información sensible, amenazando incluso a marcas globales.
  3. Ataques a centros de datos por consumo energético: El uso intensivo de IA generativa ha convertido a estos centros en un objetivo estratégico para los hackers, quienes podrían comprometer infraestructuras críticas.
  4. Hackers atacándose entre sí: Una nueva dinámica en el cibercrimen evidencia cómo los propios delincuentes se convierten en víctimas de malware más sofisticado.
  5. Identificación dinámica como defensa: La encriptación actual está quedando obsoleta. Se prevé la implementación de identificadores personales dinámicos para proteger contra fraudes avanzados.

A partir del análisis presentado por DataCrédito Experian, expertos como Michael Bruemmer y Jim Steven subrayan que las inversiones en ciberseguridad serán clave para enfrentar estas amenazas. Además, anticipan que herramientas como el ransomware seguirán evolucionando con el apoyo de la IA, aumentando los riesgos para empresas y consumidores.

Los servicios especializados de Experian Global Data Breach Resolution ya están disponibles para mitigar los impactos de estos desafíos. Con cobertura en más de 100 países, ofrecen soluciones adaptadas a la creciente sofisticación del cibercrimen global.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

21 horas ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

2 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 semana ago