Categories: Destacado

El día cuándo campesinos en Boyacá prefirieron el fútbol sobre las corridas de toros

Demostraron que la diversión está presente sin sangre ni maltrato a los animales.

Cada  30 se septiembre se celebra el Día de la Boyacensidad, esto mediante manifestaciones académicas, históricas, y artístico culturales, como danza, coplas, dibujos, relatos, y degustaciones gastronómicas, entre otras actividades. Una fecha que demuestra el valor del campesino boyacense.

El evento se hace de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza 0023, sancionada el 09 de septiembre del 2009, para fortalecer la identidad regional, y por ello, todas las instituciones educativas realizarán una ceremonia cívica, académica y cultural, para festejar el “Día de la Boyacensidad” y conmemorar en esta oportunidad, los 201 años de la creación del Departamento de Boyacá, en el Congreso de Cúcuta de 1821.

En el marco de esta fecha tan especial y demostrando que en Boyacá creen en la vida y la paz, un grupo de campesinos se unió para cambiar las corridas de toros por partidos de fútbol. 

Cabe destacar, que el significado de Boyacensidad es dinámico, promueve y reafirma la identidad histórica y cultural, el sentido de pertenencia, los valores que caracterizan la región; este concepto lleva a conocer el departamento: recorriendo el territorio, el rico pasado histórico, las costumbres, el bello folclor, las hermosas artesanías, la deliciosa gastronomía, los grandes hombres y mujeres, los deportistas y empresarios destacados.

Acciones de amor y paz

Un grupo de campesinos se tomó la plaza de toros ubicada en el municipio de Jenesano, y cambiaron las corridas por fútbol con Bota, Ruana y sombrero, mostrándole al país que estos escenarios que un día fueron dedicados a la sangre y el sufrimiento de animales, es ahora un campo de sano esparcimiento.

El especial momento fue compartido por el Facebook de Andrés Guerrero, joven que destaca el trabajo de los campesinos en el país.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago