Foto: Boyaca.gov.co
Cada 30 se septiembre se celebra el Día de la Boyacensidad, esto mediante manifestaciones académicas, históricas, y artístico culturales, como danza, coplas, dibujos, relatos, y degustaciones gastronómicas, entre otras actividades. Una fecha que demuestra el valor del campesino boyacense.
El evento se hace de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza 0023, sancionada el 09 de septiembre del 2009, para fortalecer la identidad regional, y por ello, todas las instituciones educativas realizarán una ceremonia cívica, académica y cultural, para festejar el “Día de la Boyacensidad” y conmemorar en esta oportunidad, los 201 años de la creación del Departamento de Boyacá, en el Congreso de Cúcuta de 1821.
En el marco de esta fecha tan especial y demostrando que en Boyacá creen en la vida y la paz, un grupo de campesinos se unió para cambiar las corridas de toros por partidos de fútbol.
Cabe destacar, que el significado de Boyacensidad es dinámico, promueve y reafirma la identidad histórica y cultural, el sentido de pertenencia, los valores que caracterizan la región; este concepto lleva a conocer el departamento: recorriendo el territorio, el rico pasado histórico, las costumbres, el bello folclor, las hermosas artesanías, la deliciosa gastronomía, los grandes hombres y mujeres, los deportistas y empresarios destacados.
Un grupo de campesinos se tomó la plaza de toros ubicada en el municipio de Jenesano, y cambiaron las corridas por fútbol con Bota, Ruana y sombrero, mostrándole al país que estos escenarios que un día fueron dedicados a la sangre y el sufrimiento de animales, es ahora un campo de sano esparcimiento.
El especial momento fue compartido por el Facebook de Andrés Guerrero, joven que destaca el trabajo de los campesinos en el país.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…