Categories: Deportes

Definidas las fechas para comprar las boletas de la Copa América 2020

A diferencia de Brasil 2019, esta vez las boletas también se venderán en puntos físicos y no solamente online.

El 26 de febrero, en la sede del Ministerio del Deporte, se realizó la presentación de la Copa América Argentina-Colombia 2020, que por primera vez en la historia será organizada en dos países.

La Copa América tendrá dos zonas: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela formarán parte de la llamada Zona Norte. La Zona Sur estará compuesta por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.  (Yerry Mina hizo feliz a los niños de su pueblo, inauguró una sala de cómputo)

 “Estamos trabajando fuertemente en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, para que este campeonato resulte un éxito. Además, sabemos de la gran responsabilidad que será realizar la final de este certamen en la capital del Atlántico, por eso haremos todos nuestros esfuerzos para que ese evento esté a la altura de los mejores espectáculos del mundo”, aseguró Ramón Jesurum, presidente de la FCF.

La Conmebol dio a conocer el proceso de compra de boletas

La edición 47 del torneo de selecciones más antiguo del mundo inicia el próximo 12 de junio, y los hinchas ya pueden tener las boletas para vivir la verdadera pasión del fútbol. A partir del 8 de marzo y hasta el 5 de abril, se abrirá el proceso de inscripción en el portal copaamerica.com en donde los hinchas pueden crear un usuario y hacer la compra de sus entradas más adelante.

La venta de estas boletas tendrá una segunda etapa, del 6 al 19 de abril, en donde los usuarios de la franquicia Mastercard podrán tener las entradas y del 20 de abril hasta 3 de mayo, arrancará la tercera fase, para las personas que se inscribieron en el portal. A partir 4 de mayo será la venta libre de boletería.

En Colombia y Argentina habrá una “Embajada para hinchas”


La Conmebol confirmó que la Copa América tendrá una Embajada del Hincha o Fan Zone, en Buenos Aires y Barranquilla, en el primer y último partido del certamen. Este espacio tiene el objetivo de orientar y entretener a los seguidores de las diferentes selecciones que llegan a estos países para la competencia.

Llegar a la final del torneo, la meta del combinado patrio

En 2019 se definieron las ciudades en las cuales la Selección Colombia disputará todos los partidos de la fase de grupos del certamen. El combinado patrio disputará el juego inicial en Bogotá, después viajaría a Cali, Medellín y por último jugará los dos juegos restantes en Barranquilla.

Si Colombia clasifica entre los dos primeros de su grupo no tendría que salir del país para lo que resta del campeonato, disputando cuartos de final, semifinal y final en el territorio nacional. (Falcao García: los mejores rugidos del ‘Tigre’ en su vida como futbolista)

Un exjugador de la Selección Colombia será embajador del evento

Mario Alberto Yepes y Óscar Ruggeri, serán los dos embajadores de la Conmebol en la Copa América 2020. Los dos exdefensores manifestaron su alegría por ser la imagen del certamen.

“Tuve la oportunidad de jugar la Copa tanto en Argentina como en Colombia. Va a ser un evento magnifico. Esta nueva edición con dos zonas y con más partidos, seguro va a ser unión para todos nosotros”, aseguró el colombiano a RCN Radio.

Definidos los horarios de los partidos de la  Selección Colombia

  • Sábado 13 de junio
    Colombia vs. Ecuador
    Hora: 8:00 p.m. (hora local)
    Estadio: El Campín
    Ciudad: Bogotá
  • Miércoles 17 de junio
    Colombia vs. Venezuela
    Hora: 8:00 p.m. (hora local)
    Estadio: Pascual Guerrero
    Ciudad: Cali
  • Domingo 21 de junio
    Colombia vs. Perú
    Hora: 8:00 p.m. (hora local)
    Estadio: Atanasio Girardot
    Ciudad: Medellín
  • Sábado 27 de junio
    Brasil. vs. Colombia
    Hora: 8:00 p.m. (hora local)
    Estadio: Metropolitano
    Ciudad: Barranquilla
  • Miércoles 1 de julio
    Catar vs. Colombia
    Hora: 8:00 p.m. (hora local)
    Estadio: Metropolitano
    Ciudad: Barranquilla

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

8 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

8 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

8 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago