Categories: Actualidad

Universidades colombianas reconocidas en el mundo por pregrados con gran nivel

En este reciente estudio se incluyó 13.138 programas académicos de 1.368 universidades de todo el planeta.

“El sistema general de mejor desempeño de América Latina es Colombia”, es una de las conclusiones claves que deja el último ranking de Quacquarelli Symonds, donde se incluyó 13.138 programas académicos de 1.368 universidades alrededor del mundo. En este listado están 92 universidades colombianas. (Por primera vez en la historia Colombia tendrá una universidad indígena pública)

Universidad Nacional, más veces en el ranking

Con 25 áreas de estudio es la institución de educación superior colombiana que se posiciona como la de mayor oferta de primer nivel ante el mundo, logrando el puesto 253, escalando 22 posiciones frente al año anterior, cuando ocupaba el 275. Sus programas más destacados fueron Arquitectura y los relacionados con Arte y Diseño; sin embargo, el programa de Lenguas Modernas descendió varios lugares con respecto al año anterior, al pasar del puesto 39 de los mejores en el mundo a estar debajo del puesto 50. (Por primera vez en Colombia, universidad abre posgrado para especializarse en café)

Universidad de los Andes, la mejor de Colombia

Pasó del puesto 272 en 2019 al 234 este año. Es una hazaña, porque no solo logró ubicarse en el Top 50 en la categoría de ‘Estudios de desarrollo’, sino que se posicionó con varios de sus programas dentro del grupo de 51 a 100, en la medición global. Ellos son Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Leguas Modernas y Ciencias Políticas y Estudios Internacionales. Así se convirtió en la universidad colombiana con mejor ranking. (¡Grandes genios! La primera universidad para niños, creada por niños)

La Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia compartieron la tercera posición como las instituciones colombianas con mejor ranking, al posicionar 12 programas de pregrado cada una. De los 92 programas académicos evaluados, el 26 % mejoró su calificación, superando a naciones como Brasil (19,8 %), México (18,3 %) y Argentina (15,6 %).
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago