Imagen: Twitter @tagoretoro
El volcán forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados e incluye otras cumbres nevadas como las de los Nevados del Tolima, Santa Isabel, El Cisne y Quindío, las cuales están cubiertas por glaciares que han ido retirándose de manera significativa desde 1985, debido al calentamiento global.
El parque se ha convertido en un destino turístico muy popular e incluye varios refugios para los turistas; a pesar de su alerta naranja desde hace unos años por la emisión de ceniza, cada fin de semana las vías aledañas se ven con muchas personas visitando el páramo y sus alrededores. (Colombia lanza la primera guía para el turismo de naturaleza)
Su belleza, y majestuosidad lo han hecho acreedor de un espacio en la selecta lista de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), donde se reúnen los 100 lugares que son considerados patrimonio geológico mundial, ya que contienen elementos o exponen procesos de relevancia científica internacional. Sin embargo, cada uno es valioso para toda la humanidad, pues su estudio genera conocimiento para la comprensión del planeta y su historia. (Siete lugares mágicos de Boyacá, entre cultura y naturaleza)
El complejo volcánico cuaternario del Nevado del Ruiz cuenta con estructuras y depósitos volcánicos que permiten a expertos comprender la historia natural, la dinámica y el impacto que tiene el volcán. El León del Ruiz hizo erupción el 13 de noviembre de 1985, lo cual generó el segundo desastre volcánico más importante del siglo XX, e influyó en nuevas metodologías para la gestión del riesgo volcánico en Colombia y Latinoamérica.
El ingreso de esta maravilla natural colombiana al top 100 de patrimonios geológicos mundiales, es un gran logro para el Servicio Geológico Colombiano y para el país como tal, ya que atrás hay un arduo trabajo de distintas instituciones, que luchan por la preservación y control de los parques naturales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…