Imagen: Piqsels.com
El uso excesivo del celular está generando un problema de salud que crece en todo el mundo: el Síndrome de Text Neck o “cuello de texto”. Esta condición aparece por la flexión prolongada del cuello al mirar pantallas, lo que provoca dolor cervical, contracturas e incluso hernias discales.
El neurocirujano colombiano Julián Zuluaga, especialista en cirugía de columna, explica que cuando la cabeza se mantiene recta, la columna percibe un peso de 5 kilos. Pero al inclinarse 60 grados hacia el celular, la carga aumenta hasta 27 kilos, lo que genera un daño progresivo en la zona cervical.
Este síndrome ya afecta no solo a adultos, sino también a jóvenes y niños que pasan largas horas frente a dispositivos móviles. Para prevenirlo, el doctor Zuluaga recomienda:
Mantener el celular a la altura de los ojos.
Reducir el tiempo de uso de pantallas.
Hacer pausas frecuentes para relajar cuello y hombros.
El Text Neck es considerado uno de los principales riesgos posturales de la era digital y una de las causas crecientes de dolor de espalda en Colombia y el mundo.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…