Imagen: Piqsels.com
El uso excesivo del celular está generando un problema de salud que crece en todo el mundo: el Síndrome de Text Neck o “cuello de texto”. Esta condición aparece por la flexión prolongada del cuello al mirar pantallas, lo que provoca dolor cervical, contracturas e incluso hernias discales.
El neurocirujano colombiano Julián Zuluaga, especialista en cirugía de columna, explica que cuando la cabeza se mantiene recta, la columna percibe un peso de 5 kilos. Pero al inclinarse 60 grados hacia el celular, la carga aumenta hasta 27 kilos, lo que genera un daño progresivo en la zona cervical.
Este síndrome ya afecta no solo a adultos, sino también a jóvenes y niños que pasan largas horas frente a dispositivos móviles. Para prevenirlo, el doctor Zuluaga recomienda:
Mantener el celular a la altura de los ojos.
Reducir el tiempo de uso de pantallas.
Hacer pausas frecuentes para relajar cuello y hombros.
El Text Neck es considerado uno de los principales riesgos posturales de la era digital y una de las causas crecientes de dolor de espalda en Colombia y el mundo.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…
El restaurante en Medellín donde comen cuatro personas con un solo plato En Medellín hay un lugar que se ha…