lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

Siete lugares mágicos de Boyacá, entre cultura y naturaleza

28
Categorías:Colombia me encanta

Calles coloniales, espectaculares paisajes y la magia de los pobladores boyacenses.

Boyacá tiene 23.000 kilómetros cuadrados con todos los pisos térmicos. Según la Gobernación del departamento, allí están el segundo lago navegable más alto de Suramérica, Tota, la segunda caída de agua más grande del país, salto Candelas, ubicado en el municipio de Pajarito y el tercer pico más alto de Colombia, Ritacuba Blanco, en la sierra nevada de El Cocuy, Güicán y Chita.

Por estas razones y por la riqueza cultural de sus territorios, es uno de los lugares imperdibles para todo tipo de viajeros, por eso es un departamento que vale la pena visitar, descubre estos siete pueblos que te enamorarán.

1. Duitama

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Best Western Duitama Nivari (@bestwesternduitama)


Ubicado a 3 horas de la ciudad de Bogotá, ha tenido el privilegio de ser reconocida como perla de Boyacá y se resalta como la ciudad Cívica. Uno de sus grandes atractivos es el pueblito Boyacense, el cual hace parte de las rutas de alumbrados navideños que se realizan en el mes de diciembre.

El pueblito está construido buscando recrear algunas de las poblaciones boyacenses con sus plazoletas principales.

2. Monguí

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🅻 🆄 🅸 🆂 | ᴛ ʀ ᴀ ᴠ ᴇ ʟ ᴇ ʀ |🎒🗺 (@gowithluis)


Uno de los pueblos más lindos de Colombia, reconocido por su estructura colonial, su historia colonial y la producción artesanal de balones. La industria dedicada a la elaboración artesanal de balones es uno de los sectores económicos más importantes para los habitantes de Monguí.

Puedes incluir en tus recorridos la visita a alguna de las fábricas de balones, aprender las artes tradicionales y aportar a la comunidad con tus compras. Desde la zona rural de Monguí puedes iniciar una de las mejores caminatas ecológicas del departamento de Boyacá, la del páramo de Ocetá.

3. Nobsa

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andressalsipuedes (@andressalsipuedes)


Visitar Nobsa es conocer las antiguas tradiciones culturales del departamento de Boyacá en cada una de sus esquinas, sus hermosa arquitectura y sus calles coloniales. En el momento en que planeas tu viaje a Nobsa debes contemplar que vas a enamorarte de muchos de sus productos artesanales y gastronómicos.

El tejido artesanal en lana de oveja es uno de los productos más sobresalientes de la región, en la zona artesanal encontrarás una gran variedad de artículos. Igualmente tendrás la oportunidad de conocer artesanos de la madera y otras joyas artísticas labradas a mano por los artesanos de este precioso municipio.

4. Raquira

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Eduin Alberto Montoya Montoya (@eduin_alberto_montoya)


Ráquira es de los pueblos más coloridos y hermosos de Boyacá que encontrarás en este listado, es considerado la capital artesanal de Colombia. Incluido dentro de los pueblos patrimonio de Colombia, esta hermosa población es uno de los más importantes lugares turísticos de Boyacá.

En la zona encontrarás una gran oferta de productos artesanales elaborados de arcilla, lana y preciosas piezas de cestería. El oficio de la artesanía en Ráquira ha pasado de generación en generación conservando parte de las técnicas usadas por los antiguos pobladores indígenas de la región.

5. Iza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Laura Olejua Colombia en fotos (@tripshooting)


Uno de los pueblos boyacenses muy reconocidos por sus artesanías y la producción de prendas elaboradas de manera tradicional de la lana de las ovejas. Gran parte de su población conserva aún su arquitectura colonial lo que la ha llevado a ser catalogada como un bien de interés cultural de carácter nacional.

Dentro de sus historias mitológicas de las antiguas comunidades muiscas se cuenta que fue en Iza en donde Bochica pasó sus últimos días antes de desaparecer. Gracias a estos amplios registros históricos del municipio podremos encontrar gran variedad de vestigios de arte rupestre de las indígenas que habitaron la región.

6. Sogamoso

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Kakel_FotoPaisaje (@ma.rt_life)


Sugamuxi o ciudad del sol es una de las regiones que hicieron parte de los territorios de las antiguas comunidades muiscas que adoraban al dios Sue en el templo del sol. Este municipio fue uno de los primeros y más importantes centros mercantiles del departamento de Boyacá, gracias a sus zonas aptas para la cosecha y la ganadería.

Cuenta con una variedad considerable de afluentes que permite aportar a la gran biodiversidad de ecosistemas aptos para las caminatas y recorridos ambientales. En la actualidad Sogamoso cuenta con una amplia oferta hotelera y de zonas de camping para que te decidas a hospedarte en el corazón de Boyacá.

7. Tibasosa

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Maii Saldarriaga (@may_saldarriaga)


no de los pueblos más lindos de Boyacá, el cual aún conserva gran parte de su hermosa estructura arquitectónica propia de la época de la colonia. Su producto más importante es la feijoa de la cual se elaboran dulces, bebidas y otros alimentos que no puedes perderte la oportunidad de degustar.

Durante tu visita no olvides ingresar al santuario de fauna y flora de Guátika, un sitio de protección y recuperación de animales victimas del tráfico ilegal de especies. Este municipio ha sido catalogado como uno de los destinos más importantes en las rutas navideñas y de alumbrado de luces por sus hermosos pesebres e iluminación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (2)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio